El Índice de Precios al Consumidor subió 3,2 % durante junio, informó este el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, el primer semestre del año acumuló una inflación minorista del 25,3% y del 50,2 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
"La inflación mensual demuestra una tendencia decreciente. Tal como se había previsto, marzo fue el de mayor inflación en el año (con el 4,8 %) y a partir de allí comenzó una reducción en la tasa mensual y se espera que continúe en esta línea", dijo el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
Esta tendencia hacia la baja también se evidenció en la inflación mayorista, que pasó de un pico de 6,1 % mensual en febrero a registrar un aumento de 3,2 % mensual en mayo, de acuerdo al último dato disponible.
La suba del 0,5 % en la categoría Estacionales fue la de menor suba del mes, principalmente por la baja mencionada en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres. En cambio, el alza de los cigarrillos y los servicios de telefonía e internet impactaron sobre los Regulados, con una suba del 3,2%, a lo que se sumó el incremento de Gas en la totalidad de las regiones.
Este aumento en el gas explicó la mayor parte del alza de la división Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que alcanzó al 2,5%.
Leer también: La inflación de Santa Fe empató la media nacional
En tanto, el aumento en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con el 3,2%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones, con aceleración general de todos los rubros de la división, parcialmente compensada por las caídas de Frutas y Verduras.
También se aceleraron los precios en Comunicación hasta 7 % mensual, frente al 1 % en mayo, impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a internet.
En segundo lugar se anotó el incremento del 5,5 % en Bebidas alcohólicas y tabaco, frente al 1,6 % del mes anterior.
También se destacaron los aumentos de Prendas de vestir y calzado, con un alza del 3,5% en junio frente al 2,1% de mayo; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,2 % ante el 2,4 %; y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 2,5 % frente al 2% anterior, debido a la suba del servicio de gas a nivel nacional.
Con una inflación del 25,3 % en el primer semestre, se destacaron las subas del 26,4 % en "Alimentos y Bebidas"; 29,3 % en "Prendas de Vestir y calzado"; 37 % en "Educación", y 32 % en "Transporte", entre otros, informó Télam.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible