El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que el presidente Alberto Fernández dará a conocer las modificaciones que se incluirán para el financiamiento para los bienes de consumo más durables.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que este lunes será relanzado el Programa Ahora 12, para que "signifique más dinero en los bolsillos con la recuperación de las paritarias, del empleo y encontrar otros mecanismos de financiamiento para los bienes de consumo más durables". Habrá líneas de financiación de 24 y 30 cuotas.
Según informó Télam, el acto se realizará en la empresa Visuar en el Parque Industrial de Cañuelas este lunes a las 11.30. Será encabezado en forma virtual por el presidente Alberto Fernández, quien cumple con su aislamiento luego de regresar de Perú, donde participó de la asunción del presidente Pedro Castillo.
En el lugar estarán presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estará acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
En declaraciones a radio Delta, Kulfas afirmó: “Estamos previendo que en los próximos días comience a haber más movimiento en las calles y eso que signifique más dinero en los bolsillos, con la recuperación de las paritarias, del empleo; y por otro lado, encontrar otros mecanismos de financiamiento para los bienes de consumo más durables”.
Por otra parte y respecto de los aumentos de las prepagas, Kulfas sostuvo que “tiene que ver con los movimientos de costos que ha habido, básicamente y en gran medida salarios, salarios de médicos, enfermeras, muchísimos componentes que tienen que recomponerse para que la economía pueda estar mejor".
En cuanto a la evolución de la economía, expresó: “Estamos previendo (un crecimiento) en torno al 7%, pero todavía son estimaciones que están plagadas por incertidumbres, porque no tenemos todavía certeza o claridad absoluta sobre qué va a ocurrir con la pandemia, la segunda ola, las nuevas variantes del coronavirus”.
“Venimos viendo un crecimiento de varios meses, seis meses consecutivos de crecimiento en general, en el caso de la industria 11 meses de crecimiento del empleo”, puntualizó Kulfas.
Consultado por el programa “Te sumo” de inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas (pymes), el funcionario afirmó que “ esta posibilidad significa que el gobierno les está acompañando” a los jóvenes y a las pymes con “un aporte, un subsidio sobre el salario que cubre entre el 53% y el 60% del salario, más los aportes y contribuciones”.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.