La medida de fuerza se realiza este jueves 12 de agosto y se replicará el miércoles 18 y expresan una vez más el malestar y la bronca de los trabajadores de la salud ante los incumplimientos y el ajuste del gobierno provincial para la salud pública.
Lo que el Sindicato de Profesionales de la Sanidad solicita:
Reapertura de la discusión salarial con adelantamiento de la última cuota del aumento y de la cláusula de revisión. Blanqueo de las sumas en negro.
Pases a planta en el ministerio de salud y en desarrollo social. Basta de dilaciones.
Pago de las deudas salariales y de adicionales. Basta de retraso en el pago a monotributistas y contratados.
Cambio de escalafón para licenciados en enfermería, bioimagenes, trabajadores sociales y de todos los profesionales contemplados en las leyes 13913 y 13968, tanto en salud como en desarrollo social.
Continuidad de los reemplazantes que durante la pandemia sostuvieron la atención de la población. Ingreso al sistema de los residentes que finalizan su especialización.
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani