La medida de fuerza se realiza este jueves 12 de agosto y se replicará el miércoles 18 y expresan una vez más el malestar y la bronca de los trabajadores de la salud ante los incumplimientos y el ajuste del gobierno provincial para la salud pública.
Lo que el Sindicato de Profesionales de la Sanidad solicita:
Reapertura de la discusión salarial con adelantamiento de la última cuota del aumento y de la cláusula de revisión. Blanqueo de las sumas en negro.
Pases a planta en el ministerio de salud y en desarrollo social. Basta de dilaciones.
Pago de las deudas salariales y de adicionales. Basta de retraso en el pago a monotributistas y contratados.
Cambio de escalafón para licenciados en enfermería, bioimagenes, trabajadores sociales y de todos los profesionales contemplados en las leyes 13913 y 13968, tanto en salud como en desarrollo social.
Continuidad de los reemplazantes que durante la pandemia sostuvieron la atención de la población. Ingreso al sistema de los residentes que finalizan su especialización.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"