La medida de fuerza se realiza este jueves 12 de agosto y se replicará el miércoles 18 y expresan una vez más el malestar y la bronca de los trabajadores de la salud ante los incumplimientos y el ajuste del gobierno provincial para la salud pública.
Lo que el Sindicato de Profesionales de la Sanidad solicita:
Reapertura de la discusión salarial con adelantamiento de la última cuota del aumento y de la cláusula de revisión. Blanqueo de las sumas en negro.
Pases a planta en el ministerio de salud y en desarrollo social. Basta de dilaciones.
Pago de las deudas salariales y de adicionales. Basta de retraso en el pago a monotributistas y contratados.
Cambio de escalafón para licenciados en enfermería, bioimagenes, trabajadores sociales y de todos los profesionales contemplados en las leyes 13913 y 13968, tanto en salud como en desarrollo social.
Continuidad de los reemplazantes que durante la pandemia sostuvieron la atención de la población. Ingreso al sistema de los residentes que finalizan su especialización.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.