En el Boletín Oficial de este lunes, el gobierno autorizó a las unidades comunes, con aire y semi cama a circular con el 80% de los pasajeros. En tanto que los micros con asientos ejecutivo o cama suite, podrán hacerlo con plena ocupación.
En el Boletín Oficial de este lunes, el Gobierno nacional autorizó a los colectivos de media y larga distancia a circular con una mayor ocupación de la que tenían permitida por la situación epidemiológica de los últimos meses. Entre los argumentos para tomar esta medida, el Ejecutivo destacó el avance de la campaña de vacunación.
De acuerdo a la resolución, a partir de la fecha, los micros que entran en las categorías Común, Común con Aire y Semi Cama, podrán ampliar la capacidad de personas transportadas al 80% del total de asientos disponibles.
Por su parte, los coche Cama y cama en Suite, podrán comenzar a circular con plena ocupación, con los protocolos y cuidados pertinentes como la correcta sanitización de las unidades y la obligatoriedad de utilizar el barbijo tanto para los pasajeros como para los choferes durante todo el viaje.
Además, en la publicación que lleva la firma del Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se aclara que en ningún caso se permite la posibilidad de que viaje personas paradas en las unidades de colectivo.
La ampliación del porcentaje de ocupación de los colectivos era uno de los principales reclamos de las empresas de transporte automotor que aseguraban que la medida no iba a afectar las medidas de distanciamiento y, por el contrario, permitiría optimizar el funcionamiento y la logística de las empresas.
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"