Se publicó este martes en el Boletín Oficial el decreto que confirma al dirigente radical santafesino en el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones en representación de la oposición.
Mediante el decreto 655/2021, el Ejecutivo Nacional designó a José Corral como integrante del directorio del Entre Nacional de Comunicaciones (ENaCom) en representación de la oposición, confirmando así lo establecido en los primeros días de mayo por la Comisión Bicameral, que lo había elegido por unanimidad para ocupar el puesto, tras la postulación que hiciera la UCR en conjunto.
“Mi compromiso para trabajar por la libertad de expresión, el acceso a la información y a la conectividad para los compatriotas en todo el país, así como el apoyo a empresas públicas, privadas y especialmente las PyMES y cooperativas que brindan servicios de comunicación”, expresó José Corral esta mañana. Y remarcó también el compromiso de “ejercer el rol de control y garantía de transparencia y ética en los actos de gobierno que son los valores de la UCR que me postuló”.
En ese sentido, el dirigente santafesino expresó su agradecimiento “al respaldo de toda la UCR, a través de Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, Gustavo Valdés, las autoridades partidarias, Mario Negri y Luis Naidenoff, como autoridades de los bloques legislativos, y el trabajo tenaz de Karina Banfi y Miguel Bazze en el Congreso para esta designación”.
Vale recordar que el proceso de designación de José Corral como integrante en el directorio del ENaCom en representación de la oposición había tenido ya un capítulo en mayo, cuando la Comisión Bicameral del Congreso lo eligió para el puesto, pero restaba aún el decreto presidencial.
El ENaCom fue creado en diciembre del 2015 con el rol de regular las comunicaciones con el fin de asegurar que todos los usuarios del país cuenten con servicios de calidad.
Se trata de un ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y tiene el objetivo de conducir el proceso de convergencia tecnológica y crear condiciones estables de mercado para garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio y televisión.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible
Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina.
El Sumo Pontífice celebró la misa en la capilla privada del Hospital Gemelli, donde continúa internado.