Matías Fernández, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Rosario, aseguró que ciudadanos ucranianos y sus familiares directos pueden ingresar al país sin visado ni pago de tasas
Argentina otorgará visa humanitaria a los ciudadanos ucranianos y sus familiares directos que pidan ingresar al país como consecuencia del conflicto bélico y la invasión de Rusia.
La medida fue adoptada por Cancillería y la Dirección Nacional de Migraciones y es para facilitar la protección de aquellos nacionales extranjeros ucranianos que quieran ingresar a nuestro país, como así también, para permitir la rápida reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos.
Matías Fernández, delegado de Migraciones en Rosario, aseguró en Radiópolis (Radio 2) que la disposición excluye de realizar un visado y pagar tasas migratorias. "Les damos la posibilidad para que puedan venir acá", resumió.
El funcionario explicó que hasta ahora "Ucrania necesitaba para ingresar al país tener una visa y hoy con esta disposición no se le pide más".
"Es importante para poder albergar a aquellos que necesitan y podrán residir en el país a lo largo de tres años", dijo y señaló que se trata de un "cuidado y defensa de los derechos humanos".
Según informó Migraciones, a raíz del conflicto bélico, la población civil ucraniana se encuentra alcanzada por una crisis humanitaria que exige que nuestro país brinde una respuesta en consonancia con los instrumentos de derechos humanos a los que se ha comprometido y de las acciones de asistencia internacional humanitaria como la actual misión de Cascos Blancos en la zona del conflicto.
Por lo cual, se ha habilitado la categoría de residente temporario por razones humanitarias para ser aplicada en el caso de los ucranianos afectados por el conflicto.
Este instrumento posibilitará la emisión de visas temporarias en los consulados argentinos en el exterior, la admisión y la permanencia en la Argentina de aquellos que aún permanecen en Ucrania, y de quienes han logrado huir hacia países vecinos y no pueden retornar, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades en que se encuentran para obtener la documentación necesaria para el ingreso a nuestro país.
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Los 133 cardenales que deben designar a un nuevo pontífice se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina del Vaticano para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas. La primera votación concluyó sin que se impusiera una mayoría, por lo que la deliberación continuará mañana
La ministra de Seguridad de la Nación fue fotogradiada en Roma con un modelo de Ray-Ban y Meta que tiene Inteligencia Artificial incorporada. Las características del dispositivo que cuesta unos 500 dólares