El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 6 de abril desde que fuera declarado en 2002 por la Organización Mundial de la Salud con el fin de promover en la población la necesidad de realizar ejercicios y practicar deportes como hábitos saludables.
Esta jornada, también conocida como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de las naciones.
Cuáles son los beneficios de la actividad física
La actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. Estos son:
Contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio.
Asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes.
Mejora el bienestar general.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!