Comienza este lunes y por tiempo indeterminado, en medio de la época de cosecha. La federación que los nuclea lanzó la medida por la falta de gasoil y para actualizar tarifas del servicio de carga. Cortes y manifestaciones
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) inicia a la hora cero de este lunes un paro nacional en medio de la época de cosecha gruesa, en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar una actualización de la tarifa del servicio de carga. Habrá manifestaciones e incluso cortes en rutas, varias de ellas en la región.
La entidad gremial explicó que la medida de fuerza es “ante la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gasoil, y la falta de abastecimiento de combustible".
Estas situaciones, sostienen, "tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables, la Fetra, con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados, convoca a un paro nacional de actividades”, reza el comunicado de la entidad gremial.
Avisó que la medida de fuerza será “hasta lograr respuesta en las siguientes problemáticas”:
- Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gasoil.
- Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.
- Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.
- Inseguridad en las inmediaciones portuarias.
- Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos graneleros.
Remarcaron que “la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros” e insistieron: “No podemos seguir viajando en estas condiciones”.
En Córdoba, algunos camioneros se adelantaron la semana pasada a la medida y el jueves ya cortaron varias rutas por la misma problemática. El jueves se apostaron en la ruta 8 a la altura de Las Vertientes, la autovía a Córdoba en Río Cuarto y sobre la ruta 158 en la localidad de Chucul.
Cortes y protestas en la región
En la región de Rosario, estarán obstruidas tanto la autopista a Buenos Aires como la que va a Santa Fe, ambas en los accesos a la ciudad.
Además, transportistas cortarán la ruta 11 a la altura de Villa La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín, San Lorenzo y Ricardone.
Además, habrá manifestaciones de protesta sobre las ruta 34, A-012 y 33 a la altura de Zavalla.
Fuente: Rosario 3
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.