La industria aceitera reclama al gobierno urgente soluciones al abastecimiento de gasoil, escasez que activó la protesta camionera.

Los transportistas también protestan por la inseguridad en las inmediaciones portuarias. (Alan Monzón/Rosario3)
El paro de los transportistas de granos culminaba este lunes con "alto acatamiento", tras una primera jornada con movilizaciones en ruta de la región sin corte en la circulación.
Emilio, transportista de Puerto San Martín y referente de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), manifestó que la medida de fuerza continuará ya que hasta ahora no hubo respuestas a los reclamos.
"Daño a la exportación"
"El paro de los transportistas de granos está afectando severamente a todas las terminales portuarias del país. Hay piquetes en la mayoría de los puertos y por eso está casi totalmente interrumpida la logística", advirtió el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras.
"Se está provocando un grave daño para la exportación y está paralizado el comercio de granos", advirtió sobre el fuerte impacto que está teniendo la huelga por tiempo indeterminado que los transportistas iniciaron este lunes en todo el país en protesta por la falta de abastecimiento de gasoil.
"Es prioritario que el gobierno tome cartas en el asunto y busque soluciones. Ofrecimos como solución a la escasez de gasoil el mayor uso de biodiesel aprovechando que las grandes industrias exportadoras no pueden operar en el mercado interno", dijo Idígoras. "El gobierno debe buscar de manera urgente como normalizar el precio del gasoil", resaltó el presidente de la entidad empresaria.
Cortes y protestas en la región
En la región de Rosario, estarán obstruidas por el paro para el paso de caminones tanto la autopista a Buenos Aires como la que va a Santa Fe, ambas en los accesos a la ciudad. El tránsito de autos, en tanto, es normal.
Además, transportistas cortarán la ruta 11 a la altura de Villa La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín, San Lorenzo, Alvear y Ricardone.
Además, habrá manifestaciones de protesta sobre las ruta 34, A-012 y 33 a la altura de Zavalla.
Con la tarifa de referencia más baja que surgió de las ofertas —unos $3.563 cada 100 km—, un auto pagaría alrededor de $10.700 sólo en peajes para ir de Rosario a Caba
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo