En Mar del Plata y Bariloche se espera una ocupación hotelera cercana al 90%.
Según los primeros informes, en la provincia de Buenos Aires ya hay reservas por el 86% de la capacidad hotelera en el Partido de La Costa, del 80% en Mar del Plata, del 90% en Pinamar, Tandil, Sierra de la Ventana y San Antonio de Areco, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se proyecta una ocupación superior al 91%, en el contexto de la recuperación del turismo receptivo: más de un millón de visitantes del extranjero llegaron al país en la última temporada, con una tendencia que sigue en aumento.
En el mismo sentido, se estima que el promedio provincial superará el 80% en Córdoba, el 87% en Mendoza, el 95% en San Luis y el 91% en San Juan. Impulsados por PreViaje, programa que benefició a 4.5 millones de turistas, los destinos patagónicos también pronostican muy buenas cifras de ocupación: 95% en San Carlos de Bariloche, 90% en El Bolsón, 100% en Santa Rosa, 81% en San Martín de los Andes, 75% en Puerto Madryn, 85% en Esquel, 80% en El Calafate y 85% en Ushuaia.
Algo similar sucede en el norte, donde la provincia de Salta proyecta una ocupación plena y La Rioja una promedio del 95%, mientras que en Tafí del Valle (93%), la Quebrada de Humahuaca (90%) y Termas de Río Hondo (85%) también esperan un gran fin de semana largo. En el Litoral, la provincia de Entre Ríos tendrá un 95% de su capacidad ocupada, Rosario e Iberá un 90%, y Puerto Iguazú un 93%.
La gran novedad de este fin de semana largo es que al altísimo nivel de ocupación que ya venían teniendo los principales destinos del país se suma un gran movimiento en las ciudades capitales de todas las provincias”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Agregó: “El turismo está definitivamente en marcha y es uno de los sectores que lidera la recuperación del empleo y la reactivación de la economía de nuestro país”.
De acuerdo a información oficial, más de 750 mil personas accedieron al programa PreViaje para visitar destinos durante marzo y abril de 2022. De esta manera, el programa logró extender una temporada de verano récord, en la que se movilizó un 44% más de turistas que en 2021 y un 2,4% más que en la temporada 2020, que había sido histórica y que generó ingresos superiores a los $635.000 millones.
Fuente: Telefe Rosario
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani