El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales.
Lema 2022
El lema de la campaña 2022 es "Levanta la voz". Y se centra en reflexionar en cómo la pandemia de COVID ha agravado los problemas en la voz de muchas personas.
También hay que recordar que muchas salas y artistas han sido silenciados por los cierres debidos a la pandemia y han tenido que conectar con sus audiencias de otra manera.
¿Qué es la afonía?
La afonía es un trastorno que provoca la pérdida de la voz. Esto puede ocurrir de forma lenta o también de manera repentina y puede deberse a distintas causas. Afecta directamente a las cuerdas vocales.
Por lo general, sí una persona grita, lo más probable es que aparezca esta condición, sin embargo, hay casos donde la afonía está vinculada a problemas o daños en la zona de la laringe y que pueden ser el resultado de alguna enfermedad.
¿Qué es la disfonía?
Otro trastorno de la voz es la llamada disfonía, la cual puede deberse a un mal uso de la voz que causa inflamación o irritación de las cuerdas vocales, que puede producir daños o lesiones que se transformen en nódulos o pólipos. Esto en la mayoría de los casos ocurre entre profesionales del canto o personas que necesitan la voz para desempeñar sus trabajos.
La importancia de cuidar nuestra voz
La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.
En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión.
Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales.
Algunos consejos útiles para cuidar la voz
La voz es uno de los recursos de comunicación más importante entre los seres humanos, por eso es necesario cuidarla y de esta forma evitar lesiones o daños, que con el tiempo puedan ser irreversibles. Te detallamos algunos consejos útiles:
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Voz?
Para celebrar el Día Mundial de la Voz, te invitamos a que aproveches esta fecha para hacer un uso responsable de tu voz, evitando aquellas cosas que pueden representar un riesgo como por ejemplo el uso de sustancias nocivas como el tabaco o hablar en voz muy alta para no dañar a tus cuerdas vocales.
Fuente: Díainternacionalde.com
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani