El fin de semana detectaron 46 nuevos casos y ya son 59 los diagnosticados. Los síntomas pueden confundirse con gripe o coronavirus
El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis, distribuidos por diferentes puntos de la provincia y que se suman a 13 detectados días anteriores.
Los diagnosticados este fin de semana con la enfermedad corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (cinco) y Deán Funes (cuatro).
Los pacientes recibieron atención en distintos centros de salud y son asistidos de manera ambulatoria.
De acuerdo a las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.
Por el momento no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba.
Autoridades recomiendan que ante la presencia de síntomas se debe concurrir inmediatamente a un centro de salud, ya que inicialmente los síntomas pueden confundirse con gripe o covid-19.
Según explica el Ministerio de Salud nacional, los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón, y se advierte que "cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura".
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito "con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma", indica la autoridad sanitaria nacional.
Las personas se contagian "de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos".
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.