El Gobierno nacional dispuso este lunes la creación del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), que será destinado al financiamiento de programas a favor de las personas con discapacidad y que estará financiado con fondos públicos y aportes privados.
A través del decreto 187, publicado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández puso en marcha el Fonadis, que "será destinado al financiamiento de programas y proyectos a favor de las personas con discapacidad".
El fondo será financiado con los recursos recaudados por aplicación de la ley 25.730, que es la que establece "sanciones para los libradores de cheques rechazados por falta de fondos o sin autorización para girar en descubierto o por defectos formales".
También se nutrirá de "legados y/o donaciones de personas y/o instituciones privadas nacionales o extranjeras", además de los "fondos provenientes de organismos internacionales, tanto públicos como privados".
El decreto establece que el Fonadis se financiará asimismo con los "fondos recaudados por la aplicación" de la ley de Cheques (N° 24.452), por "asignaciones de recursos no utilizados, o de planes que hubieran caducado, o que hubieran sido cancelados, o con devoluciones de recursos que hubieran sido adjudicados en exceso por cualquier causa".
También se costeará con los "demás fondos que las leyes especiales destinaren al mismo".
El Fonadis estará destinado al desarrollo de "programas que favorezcan la inclusión y participación de las personas con discapacidad en todas las actividades de la vida comunitaria, la autonomía, la accesibilidad al medio físico y comunicacional y el incentivo a la investigación y desarrollo sobre la temática", entre otros.
El decreto lleva las firmas del presidente Fernández y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.