Marcelo "Turco" Rodríguez renunció a la presidencia del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), luego de que las autoridades del organismo descubrieran que el funcionario firmaba contratos a cambio de "favores sexuales".
Un funcionario de la provincia de Misiones renunció tras darse a conocer una serie de conversaciones por WhatsApp que expusieron un mecanismo de intercambio de contratos por sexo. La institución designó a un ex legislador en su reemplazo.
La renuncia de Marcelo “Turco” Rodríguez se produjo este martes 19 de abril a la mañana, luego de que se viralizara el contenido de sus chats privados con 39 presuntas amantes. Según la denuncia, el ex presidente del Instituto de Fomento Agro Industrial firmaba contratos y otorgaba subsidios a cambio de relaciones sexuales.
La situación salió a la luz gracias a una mujer que proporcionó evidencias del modus operandi del funcionario, según informó la Revista Enterate.
Las pruebas se apoyan en documentos que exhiben contratos de personas que recibían pagos del organismo. La cadena de favores no se restringía al círculo de las 39 supuestas amantes, ya que se pudo identificar que familiares de las involucradas también se habrían beneficiado con "atenciones exclusivas" de la institución.
Historial de corrupción
Meses atrás, el presidente de la Asociación Cañera de la Zona Sur, Eduardo Silveira, aseguró en declaraciones radiales que en el Ifai abundaban los “ñoquis”. El escándalo reciente del ex presidente convalida lo anterior, con el agravante de la utilización de fondos públicos a cambio de favores sexuales.
El contenido de uno de los chats corrobora la propuesta de "un trio" con el objeto de "seguir adelante" con la solicitud presentada.
Muchas de las mujeres involucradas en el caso son "muy jóvenes", de acuerdo con las revelaciones difundidas por Revista Enterate.
¿Quién será el reemplazante?
Tras la renuncia de Rodríguez, el cargo será ocupado por el exdiputado provincial Roque Gervasoni, quien impulsó con anterioridad la ley “Misiones sin glifosato”.
El anuncio del nuevo presidente enfatiza las iniciativas proyectadas y el trabajo en conjunto con el Ministerio de Agricultura familiar: “Gervasoni fue impulsor de varias iniciativas referidas a producción sustentable, orgánica y eliminación de agroquímicos. Anticipó que en su nueva función trabajará mancomunadamente con el Ministerio de Agricultura familiar. La Provincia de Misiones ya tiene una ley que prohíbe el uso del glifosato en ámbitos urbanos. Pero ahora el objetivo es extender esa legislación al ámbito rural”.
Por su parte, Rodríguez presentó una denuncia penal ante la Justicia provincial y federal por ciberdelitos.
Fuente: Perfil
El cuerpo del pontífice se expondrá en la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo. Después de la ceremonia en la plaza de San Pedro, el ataúd se desplazará a la Basílica de Santa María la Mayor para la sepultura
Sólo se darán clases públicas como parte de la protesta nacional de 48 horas. Cómo seguirá luego el plan de lucha
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos