Serán dos subas del 9,5% que se aplicará en meses continuados y que el Gobierno Nacional ya oficializó en el Boletín Oficial
El Gobierno nacional oficializó este lunes una suba en los servicios de internet, telefonía y televisión. El incremento será cercano al 20% y se aplicará en dos tramos durante los meses de mayo y junio.
De acuerdo a la resolución 725/2022 que lleva la firma del presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), para el mes que inicia el próximo domingo está previsto un retoque de la tarifa del 9,5%, en tanto que a los 30 días se aplicará otro incremento del mismo porcentaje.
Además de esto, el Gobierno acordó un incremento específico de los valores máximos que pueden cobrar las compañías de telefonía celular en la modalidad prepaga.
Cabe destacar que el último aumento de estos servicios fue en enero cuando la suba autorizada fue del 9,8% y afectó a las empresas que comunicaciones que tengan menos de 100 mil clientes.
Por último, desde el Enacom aclararon que, cualquier incremento que se realice por fuera de los autorizados por el Gobierno nacional deberán ser informados al Ejecutivo y no podrán aplicarse hasta recibir el visto bueno.
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron