Pequeños productores de Buenos Aires. nucleados en la Frente Barrial CTA de los Trabajadores,realizaron la venta de una tonelada de pan a $150 el kilo. Destacaron que el reclamo se llevó a cabo en diferentes puntos del país.
El Frente Barrial CTA de los Trabajadores realizó este lunes al mediodía un "panazo" nacional que consistió en la venta de pan a 150 pesos el kilo en distintos puntos del país, como forma de protesta por el aumento de precios y contra "los grandes oligopolios harineros".
"Los aumentos de precios provienen de la voracidad de los sectores concentrados", manifestaron los productores a través de un documento.
Algunas de las provincias que participaron fueron Chubut, Mendoza, Catamarca, La Pampa, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Santa Fe, CABA y Buenos Aires, entre otras jurisdicciones, que "organizaron actividades de venta de pan y denuncia de los grandes oligopolios harineros".
Desde las 12, pequeños productores de Buenos Aires nucleados en la Frente Barrial CTA de los Trabajadores realizaron la venta de una tonelada de pan a $150 el kilo en Plaza Miserere, en reclamo de una Empresa Nacional de Alimentos.
En los diferentes gazebos de las organizaciones que integran el Frente, los cooperativistas ofrecieron el pan barato mientras entregaban volantes con propuestas para frenar el aumento de precios en alimentos.
"Desde hace dos años venimos denunciando que algunos pocos se vienen beneficiando a expensas de las mayorías. Los oligopolios son los responsables de que con nuestros ingresos podamos comprar menos alimentos", afirmó uno de los participantes mientras se formaba la fila de vecinos y vecinas para llevarse su bolsa de pan.
Además del Frente Barrial de la CTA también participaron de la jornada otros frentes como ATE, Movimiento Evita, el Movimiento Territorial Liberación-MTL y la Corriente Marina Vilte.
En Jujuy, por ejemplo, el referente Santiago Hamud dijo que "hubo largas filas y eso demuestra que en la mesa de los jujeños está faltando el pan. Nos preocupa muchísimo el hambre, la falta de trabajo y la falta de políticas públicas del Gobierno provincial".
Criticó por la suba a los formadores de precios y destacó que "el 'panazo' se realizó en diferentes puntos del país.
Fuente: Télam
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron