El 80% de estudiantes con discapacidad asegura haber sufrido bullying en el colegio. Cómo trabajar este tipo de acoso.
Este lunes dos de mayo se celebra el Día Internacional contra el Acoso Escolar, y los expertos estudian cómo prevenirlo, y también cómo trabajar ante los casos.
En los casos de bullying por motivo de discapacidad, señalan que psicólogos y planes de prevención en las escuelas son algunas de las medidas que ayudarían a prevenirlo.
Según afirmaron expertos y profesionales en una jornada sobre “Bullying y discapacidad en la escuela”, organizada por el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), al menos el 80% de estudiantes con discapacidad asegura haber sufrido bullying en el colegio y en 6 de cada 10 casos el acoso se ha prolongado durante años.
CÓMO REACCIONAR ANTE EL BULLYING
El psicólogo y experto en acoso escolar, Luis Ángel Romero, hizo hincapié en la “invisibilidad del acoso escolar” como uno de los principales motivos de su supervivencia. A su vez, destacó la importancia de tener unos buenos protocolos de prevención y la figura de un psicólogo en los centros escolares para poder intervenir de forma prematura, “antes de que la persona esté rota”, dijo.
En este sentido, afirmó que, aunque la creencia generalizada es que “el acoso es cosa de adolescentes”, el mayor número de casos de acoso se da en 5º y 6º curso de Primaria. Y ante la dificultad de la víctima para aflorar, ofreció algunos consejos a los progenitores, en el caso de que sus hijos les digan que se están metiendo con ellos.
Recopilar bien toda la información, registrar los hechos por escrito en la Secretaría del centro educativo y hacer un seguimiento de las rutinas del menor en colaboración con el colegio son algunos de los pasos a seguir, según las recomendaciones del psicólogo.
Por su parte, la secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de la Federación de Enseñanza de Unión Sindical Obrera (FEUSO), Inma Badía, definió el acoso como una situación de desequilibrio de poder, en la que un alumno está expuesto, de forma reiterada y continuada a lo largo de un tiempo, a acciones negativas intencionadas por parte de otro u otros compañeros. Según sus datos, una víctima de acoso tarda más de un año en compartirlo con alguien, convirtiéndose así el bullying en el principal factor de soledad en menores de 16 años.
No obstante, existen señales que pueden ayudar a detectarlo a padres, profesores y la comunidad educativa en general. Entre otras, Badía señaló las diferentes conductas del acosador hacia la víctima, que van desde el maltrato verbal a la violencia física y psicológica, y habló de las consecuencias del acoso sobre la víctima, como pueden ser una bajada del rendimiento, la “erosión de la personalidad” o la fobia social.
También desmontó algunos mitos o tópicos sobre el bullying, como el recurrente “siempre ha existido y nunca ha pasado nada” o “son bromas, son cosas de chicos”, por citar algunos. Especialmente peligrosos son estos últimos, según Badía, “pues contribuyen a la normalización del acoso”, y todo lo que conlleva para las víctimas.
Fuente: La Voz
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”