Las botellas de plástico contienen diferentes componentes nocivos y deberían usarse una sola vez. Así lo aconsejó en diálogo con De Boca en boca en Radio 2, Flavia Ruiz, consultora en Tecnología de Alimentos, Calidad e Inocuidad Alimentaria. ¿Cómo nos puede afectar? ¿Qué acciones debemos realizar?
"No es bueno utilizar botellas de plástico para rellenarlas con agua porque puede ser que comencemos a ingerir productos químicos dañinos", explicó la especialista ante la inquietud, sabiendo que es muy común que la gente tenga esa costumbre a la hora de ir a entrenar, de llevárselas al dormitorio o hasta de guardarlas en la heladera.
"Los envases plásticos que estén en contacto con alimentos tiene que cumplir con los requisitos y las botellas de plástico de agua mineral, están aprobadas para un solo uso porque el material con el que está hecho no tiene que transmitir sustancias tóxicas", aclaró.
"Para nuestra seguridad, y desde mi experiencia, no uso botellas de plástico. El vidrio es mucho mejor porque no transmite ninguna sustancia igual que el plástico", agregó, puntualizando el uso del vidrio para reemplazar el plástico.
Al ser consultada por la posibilidad de lavar estas botellas o usar las botellas térmicas, dijo: "No sirve lavándolas, pero eso depende de la calidad de plástico. Las botellas térmicas tampoco porque es prácticamente lo mismo".
Los problemas que podrían intervenir en nuestra salud todavía no están comprobados. "Son valores muy pequeños pero acumulativos en el organismo. Está la probabilidad de que provoque una enfermedad, pero con la tecnología todo esto va avanzando", concluyó.
Fuente: Rosario 3
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.