La UTA informó que alcanzó un consenso con los empresarios y este miércoles está prevista la firma del convenio de aumento salarial en el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, quedaría sin efecto la huelga prevista para el 19 y 20 de mayo. Este miércoles circularán los colectivos, como estaba previsto, por el censo.
El conflicto del transporte comienza a destrabarse. Un comunicado del gremio UTA anticipó que este martes se llegó a un principio de acuerdo con los empresarios para un acuerdo laboral. Si este miércoles se termina de suscribir en el Ministerio de Trabajo, se levantaría la huelga prevista para jueves y viernes próximos. Los colectivos, tal como estaba previsto desde el inicio de la huelga de 72 horas, circularán con normalidad este miércoles para facilitar las tareas del censo nacional.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) indicó que "el principio de acuerdo con la representación empresarial se logró luego de intensas y prolongadas reuniones con referentes de los gobiernos provinciales, municipales, y autoridades del Ministerio de Transporte y de Trabajo de la Nación".
Las partes acordaron reunirse este miércoles para suscribir el acuerdo salarial y presentarlo en la cartera laboral.
"De resultar así, se anunciará el dejar sin efecto la medida de acción gremial dispuesta para jueves y viernes", agregó el comunicado de UTA.
Por otra parte, el gremio adelantó que convocará a una marcha federal al Congreso de la Nación, para pedir "el dictado de una ley federal de transporte que contemple la problemática del transporte de pasajeros del interior del país".
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"