Tras la consulta realizada el jueves y viernes pasado, desde Coad afirmaron que el 95% de los profesores se manifestó a favor de un plan de lucha de 48 horas que comenzó a cumplirse este lunes
Los docentes universitarios de Rosario iniciaron este lunes el primero de los dos paros anunciados para esta semana en reclamo de mejoras salariales. La segunda jornada de fuerza será el jueves. Por otra parte, esta tarde habrá una nueva asamblea de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) en la sede de Tucumán al 2200, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir en la lucha salarial y tratar la situación de la OSUNR.
Desde la Coad habían informado de la medida de fuerza este fin de semana tras el apoyo "contundente" al plan de lucha de 48 horas en la votación realizada el jueves 19 y el viernes 20 pasados. La asamblea docente de este lunes será a las 18.
"Con la participación de 840 docentes, el 95 por ciento se manifestó en favor de realizar un paro total de actividades", señalaron.
“Como venimos sosteniendo, atravesamos una situación salarial tremendamente crítica. El incremento salarial del 41% anual dividido en cuotas firmado por la conducción de Conadu en marzo de este año quedó absolutamente desactualizado frente a la escalada inflacionaria”, agregaron desde el gremio universitario.
Por lo que, “ante la (tardía) reunión de monitoreo de la paritaria salarial convocada por el gobierno nacional para el martes 24 de mayo, reafirmamos nuestras reivindicaciones”, añadieron.
En ese sentido, el sector universitario reclama reapertura de paritarias, adelantamiento a mayo de las cuotas fijadas en el acta acuerdo 2022 para los meses de junio, agosto y septiembre (las que sumadas alcanzan un 28%). Continuidad del bono por conectividad.
Fuente: Rosario 3
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente