Los presentó el presidente Alberto Fernández. La nueva familia entrará en circulación dentro de seis meses y tiene las imágenes de Eva Perón, José de San Martín, Juana Azurduy, Miguel de Güemes, Remedios del Valle y Manuel Belgrano.
El presidente Alberto Fernández presentó este lunes por la tarde las figuras de los nuevos billetes de 100, 200, 500 y 1.000 pesos que reemplazan las ilustraciones de animales con próceres y heroínas de la historia argentina.
Eva Perón estará en el billete de $100, mientras que el General José de San Martín aparecerá en el de $1000. Otra particularidad de la nueva familia de billetes es que dos denominaciones incluyen la imagen de dos personas distintas: Juana Azurduy y Miguel de Güemes serán las caras del de $200 y Remedios del Valle con Manuel Belgrano del de $500.
“La nueva familia se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”, detalló el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre los nuevos diseños.
Alberto Fernández afirmó durante la presentación que la decisión de cambiar el diseño de los billetes de curso legal apunta a "poner en valor la dimensión de la historia que algunos quieren borrar" y rescatar la figura de "hombres y mujeres inmensos y trascendentales que hicieron la Patria que hoy vivimos".
Por su parte, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, anticipó que la nueva familia de billetes con figuras patrias entrarán en circulación en aproximadamente "seis meses".
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"