En el marco de una fuerte inflación, las entidades financieras tomaron la decisión, aunque aclararon que se trata de una operatoria habitual
Los bancos amplían el monto mínimo para compras de tarjetas de débito de sus clientes, en medio de una fuerte inflación. Así lo confirmaron entidades financieras, aunque aclararon que trata de una operatoria habitual.
"Se hace una revisión trimestral y (para ampliar los montos) se analizan distintas variables como ingresos, gastos y consumos. Luego de eso, se actualizan los límites", respondieron desde uno de los principales bancos de la Argentina.
Una de las entidades que duplicó su límite para compras con débito pasó de $ 75.000 a $ 150.000. El monto está relacionado con el límite de extracción por cajero, que es de $ 25.000 y se puede extender hasta $ 39.000 si se lo pide a través del Home Banking, límite que ponen por una cuestión de seguridad.
El límite de compra con débito era el triple de lo que se podía sacar por cajero, o sea de $ 75.000 para quienes tenían el máximo de $ 25.000, y ahora sextuplicaron el monto, por lo que se puede llegar hasta $ 150.000, para dar mayor margen de maniobra ante la escalada de precios producto de la inflación, según trascendió a la prensa.
"Aumentamos el límite de compra diario de tu tarjeta de débito", dice el mensaje de uno de los más grandes bancos que llega por correo electrónico a toda su base de clientes.
Fuente: Rosario 3
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
Ivana Oronel fue trasladada desde Pehuajó a Rosario para una cirugía, tras el trágico accidente que sufrió cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia con su esposo y sus dos hijos para el partido entre Central y Newell’s. Su marido y los niños murieron en el acto. Ahora su suegra lanzó el pedido de ayuda para poder darle una mejor atención médica.
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.