Vía Twitter, la vicepresidenta volvió a reclamarle al jefe de Estado por la sangría de divisas que generan las compras al exterior.
Luego de su discurso del pasado lunes en el plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Cristina Fernández de Kirchner apuntó a un supuesto "festival de importaciones" que estaría teniendo lugar entre empresas que buscan acceder al dólar oficial y este miércoles volvió a referirse al tema en Twitter, apuntando esta vez contra el Presidente de la nación.
De este modo, la vicepresidenta cruzó nuevamente a Alberto Fernández y le reclamó el "uso de la lapicera" con el objetivo de generar "dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo".
En ese sentido, mediante su red social Twitter, Cristina criticó al Gobierno de su compañero de fórmula y señaló: "Gobernar, de eso se trata".
Con el objetivo de apoyar sus cuestionamiento por el aumento de las importaciones y la falta de dólares, la vicepresidenta compartió una nota del ElDiarioAR titulada: "La empresa a la que CFK "obligó" a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón".
En el tweet que acompaña a la nota, escribió: "Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… Gobernar, que de eso se trata".
Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”