Vía Twitter, la vicepresidenta volvió a reclamarle al jefe de Estado por la sangría de divisas que generan las compras al exterior.
Luego de su discurso del pasado lunes en el plenario de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Cristina Fernández de Kirchner apuntó a un supuesto "festival de importaciones" que estaría teniendo lugar entre empresas que buscan acceder al dólar oficial y este miércoles volvió a referirse al tema en Twitter, apuntando esta vez contra el Presidente de la nación.
De este modo, la vicepresidenta cruzó nuevamente a Alberto Fernández y le reclamó el "uso de la lapicera" con el objetivo de generar "dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo".
En ese sentido, mediante su red social Twitter, Cristina criticó al Gobierno de su compañero de fórmula y señaló: "Gobernar, de eso se trata".
Con el objetivo de apoyar sus cuestionamiento por el aumento de las importaciones y la falta de dólares, la vicepresidenta compartió una nota del ElDiarioAR titulada: "La empresa a la que CFK "obligó" a exportar pescado para equilibrar importaciones anunció su primer envío de trucha a Japón".
En el tweet que acompaña a la nota, escribió: "Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… Gobernar, que de eso se trata".
Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del “uso de la lapicera”: se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea… GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!