El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, reinauguraron este miércoles la parada de la formación proveniente de Cevil Pozo en camino a la Capital Federal
Pasaron 15 años desde que el tren Buenos Aires-Tucuman hiciera parada en una ciudad santafesina. Este miércoles, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, reinauguraron la parada San Lorenzo, y así, recibieron y despidieron a la a formación proveniente de Cevil Pozo en su camino a la Capital Federal.
"La nueva parada de este tren es una gran inversión del Estado Argentino, un nuevo hito de Trenes Argentinos y el Ministerio de Transporte que nos permite seguir uniendo a la Argentina a través de sus pasajeros y pasajeras", destacó Giuliano. El tren tucumano arribó a la estación Moreno de San Lorenzo este miércoles a las 20.29.
"Inauguramos después de 15 años una nueva parada de este tren que conecta a la ciudad histórica de San Lorenzo con Rosario, con Tucumán y con Buenos Aires. Este tren no solo llena de emoción a los más grandes abocándonos a otros tiempos, sino que también significa una gran oportunidad para las nuevas generaciones", concluyó Giuliano.
En tanto que Marinucci, presidente de la entidad estatal ferroviaria, afirmó que “los vecinos y vecinas dejan de ser espectadores y vuelven a tener a disposición este transporte público accesible, seguro y de calidad”.
Los trenes desde la estación Retiro salen los miércoles y domingos a las 21.30, y pasarán por San Lorenzo a las 6.24 del día posterior, llegando a Cevil Pozo a las 5.30. Mientras que desde Cevil Pozo parten los martes y viernes a las 21.30, pasando por San Lorenzo a las 20.29 del día siguiente y llegando a la estación de Retiro de la línea San Martín a las 5.30.
¿Cuáles son los servicios disponibles desde San Lorenzo?
Primera y Pullman estarán disponibles desde San Lorenzo a Retiro, mientras que, hacia Tucumán, también se podrá viajar en el coche Camarote. En cuanto a los tickets, se pueden sacar online o a través de máquinas expendedoras que se instalarán en la estación.
¿Cuánto sale cada pasaje?
El pasaje a Tucumán desde San Lorenzo cuesta $450 pesos en primera, $540 en pullman y $1.575 en camarote.
Entre San Lorenzo y Retiro, se pueden comprar por $315 peros en primera y $380 en pullman.
Cabe destacar que esta gestión del Ministerio de Transporte de la Nación que dirige Alexis Guerrera, a través de Trenes Argentinos, se suma a otras destacadas obras ferroviarias en proceso de ejecución en la provincia de Santa Fe, como el tren que unirá nuevamente Cañada de Gómez con Rosario, la obra de la Circunvalación Ferroviaria en Santa Fe, el tren que une Santa Fe capital con Laguna Paiva, y la reducción de tiempo de viaje en el tren que une Rosario con Buenos Aires.
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”