El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023
Con pronósticos de inflación cercanos al 80% anual, el Gobierno busca apuntalar los niveles de consumo interno con la renovación del programa Ahora 12, que ofrece la posibilidad de comprar en cuotas una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros.
La Secretaría de Comercio confirmó este viernes la continuidad del plan que estará vigente hasta el 31 de enero de 2023 y detalló cuáles son los productos incluidos y sus respectivos plazos de pago.
Todos los productos y servicios de todas las modalidades de financiación (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas) se pueden adquirir mediante compra online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito habilitadas.
Los locales comerciales y las tiendas virtuales deben exhibir el logo del programa para informar a las y los consumidores, según estableció la secretaría.
"Se trata de una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional", señaló Guillermo Hang, titular de la secretaría.
Según la 499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se establece que se podrá financiar en 24 cuotas: computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de los servicios de agua y cloacas.
En 18 cuotas: bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.
En 12 cuotas: anteojos y lentes; balnearios; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.
También artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos. Además se sumó el rubro servicios funerarios.
En 6 cuotas: servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética. En esta nueva etapa se añaden espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%.
Según informó la Secretaría de Comercio durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de $548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de $19.224 pesos.
Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%).
Fuente: Rosario 3
Lo confirmó el vocero Adorni, y aseguró que la decisión no tendrá costos para el país. Otros señalan lo contrario: compra de medicamentos y vacunas a menor precio, cooperación tecnológica y asistencias ante emergencias y fondos para abordar enfermedades transmisibles en peligro
María Gimena Mansilla fue la máxima atracción del evento realizado en Aguilares.
El periodista no pudo disimular su alegría al conocer que los números que apostó en Lotería de Santa Fe habían salido a la cabeza. El momento se volvió viral
Milei también decretó que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo.
El joven de 24 años se encontraba visitando una cascada en Río Ceballos. En lo que va del verano, la provincia se vio afectada por diversos accidentes con características similares