Será el primer encuentro de los mandatarios regionales con la flamante ministra. El objetivo es dar a conocer la participación que se espera de cada una de las provincias en la generación de divisas. Perotti aún no confirmó su asistencia
La flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, tendrá este lunes su primera reunión con gobernadores. Será cerca del mediodía en el Palacio de Hacienda y contará también con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.
De acuerdo a fuentes oficiales, el encuentro tiene como principal objetivo que la funcionaria les explique el plan económico que trazó para los próximos meses del país. En ese marco, Batakis detallará también cuál es la expectativa que Nación tiene de cada una de las provincias en la generación de divisas.
Previo a esa reunión, los gobernadores participarán junto con el Presidente de la presentación del plan “Argentina Grande”. Se trata de un programa de “infraestructura para el Desarrollo de la Nación”, en el que se anunciarán una serie de licitaciones para todas las provincias en materia de obras de infraestructura.
A ese acto están confirmadas las presencias de los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; Catamarca, Raúl Jalil; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Salta, Gustavo Sáenz; Mendoza, Rodolfo Suárez; Tucumán, Osvaldo Jaldo y Buenos Aires, Axel Kicillof.
Se estima que esos mismos serán los que luego cruzarán hacia el Palacio de Hacienda para el encuentro con Batakis. Por el momento el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, no confirmó su presencia.
Fuente: Rosario 3
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”
Tras la marcha en contra del gobierno de Javier Milei, jóvenes y adultos de las universidades se acercaron a su departamento con el ya conocido canto "vamos a volver"