Los viajeros gastaron $20.000 millones y el impacto económico marcó un incremento de 112,6% respecto al año pasado. La cantidad de turistas superó por 17 puntos al 2019. Rosario tuvo un 98% de ocupación hotelera, según datos oficiales.
Durante este fin de semana largo, en conmemoración de un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, más de 800 mil turistas y de 1,5 millones de excursionistas se movilizaron en todo el país, cifras que representan un 15 por ciento más del registro de la prepandemia (2019) y un impacto económico de 20 mil millones de pesos, informó este lunes el Ministerio de Turismo y Deportes.
Los datos sobre la cantidad de movilizados surgen de la información brindada por el Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), mientras que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recalcó el impacto económico.
Según los datos oficiales de CAME, la fuerte recuperación del turismo receptivo tuvo como principales destinos a la Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes, Salta y varios puntos de la provincia de Entre Ríos, de la mano de visitantes de Uruguay y Brasil.
Por otro lado, algunas localidades registraron ocupación plena como Cadillal (Tucumán), Santiago del Estero Capital, La Rioja Capital, San Ignacio (Misiones), Rosario, Bahía Blanca (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), Gran San Juan y Villa Mercedes (San Luis).
Mientras tanto, en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche, Carlos Paz, Villa Gesell, La Costa, Termas de Río Hondo, Salta, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Rosario, Colón, Puerto Madryn, Tandil, Ushuaia, Quebrada de Humahuaca, San Miguel de Tucumán, Federación y San Martín de los Andes, se registró la mayor cantidad de afluencia de turistas.
En la provincia de Santa Fe se destacaron Rosario con 98% de ocupación; la ciudad de Santa Fe, 90%; Rafaela, 100%; Oliveros, 90%; Villa Constitución 80%; Melincué, 70% y Reconquista, 85%.
“Estamos cerrando otro fin de semana largo con números que superan por mucho a los de la prepandemia, tanto en destinos consolidados como emergentes”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Y agregó: “Lo venimos diciendo desde el verano: lo que está pasando en el turismo ya no es recuperación, es crecimiento”.
Por su parte, el presidente de la CAT, Gustavo Hani, aseguró que "los números de este fin de semana largo ya nos permiten hablar, en varios destinos, de una tendencia con movimiento turístico por encima de las cifras que manejábamos en 2019”.
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo