Con sede en Bélgica y 80 equipos participantes, este domingo se llevó a cabo el Mundial del Asado. Argentina no pudo destacarse a pesar de su cultura cárnica. Así quedó el ranking de la competencia
Este domingo se disputó en Bélgica el Mundial del Asado —World Barbacue Championship— y se enfrentaron 80 equipos de todos los continentes. Si bien las expectativas eran altas, la actuación no alcanzó para quedar entre los mejores: Argentina se ubicó en el puesto 51 y el "dale campeón" lo gritó Dinamarca. En el podio, junto a los daneses, quedó Austria en el segundo lugar y en el tercero Bélgica.
El campeonato se distinguía de otras competencias por ser un evento de cocción en kamado y con ahumados, basándose en la barbacoa o "asado internacional". Se cree que esta fue una de las razones por las que el equipo argentino quedó en ese puesto pese a que el asado es una de las comidas representantes del país.
El mundial de este año consistió en la preparación de seis categorías de platos obligatorios con guarnición: ojo de bife, pollo, paleta de cerdo, carré de cerdo, pescado, plato criollo y postre. Trabajaron con parrillas a leña, carbón vegetal o combustibles naturales.
No es la primera participación frustrada de Argentina en un campeonato mundial de la cocción emblemática de carnes. En 2015, los parrilleros que representaron al país obtuvieron el último lugar.
El equipo argentino
La Selección nacional estuvo integrada por siete miembros de la Federación Argentina de Asadores (FAA), seis hombres y una mujer.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!