Con sede en Bélgica y 80 equipos participantes, este domingo se llevó a cabo el Mundial del Asado. Argentina no pudo destacarse a pesar de su cultura cárnica. Así quedó el ranking de la competencia
Este domingo se disputó en Bélgica el Mundial del Asado —World Barbacue Championship— y se enfrentaron 80 equipos de todos los continentes. Si bien las expectativas eran altas, la actuación no alcanzó para quedar entre los mejores: Argentina se ubicó en el puesto 51 y el "dale campeón" lo gritó Dinamarca. En el podio, junto a los daneses, quedó Austria en el segundo lugar y en el tercero Bélgica.
El campeonato se distinguía de otras competencias por ser un evento de cocción en kamado y con ahumados, basándose en la barbacoa o "asado internacional". Se cree que esta fue una de las razones por las que el equipo argentino quedó en ese puesto pese a que el asado es una de las comidas representantes del país.
El mundial de este año consistió en la preparación de seis categorías de platos obligatorios con guarnición: ojo de bife, pollo, paleta de cerdo, carré de cerdo, pescado, plato criollo y postre. Trabajaron con parrillas a leña, carbón vegetal o combustibles naturales.
No es la primera participación frustrada de Argentina en un campeonato mundial de la cocción emblemática de carnes. En 2015, los parrilleros que representaron al país obtuvieron el último lugar.
El equipo argentino
La Selección nacional estuvo integrada por siete miembros de la Federación Argentina de Asadores (FAA), seis hombres y una mujer.
Fuente: Rosario 3
Diputados aprobó la ley para volver al huso horario GMT-4 en invierno. Si aprueba Senado, los cambios se harían el primer domingo de abril y el de septiembre.
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios, por lo que quedó firme el veto a la ley que disponía una suba del 7,2 por ciento en jubilaciones y un bono de 110 mil pesos.
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.