El último jueves, aún sin oferta salarial, ya hubo encuentro con los estatales. El viernes debía ser con los maestros pero se pasó para este martes. Se trata del sector que se mostró más duro hasta aquí en su plan de lucha por reclamos salariales
Luego de una semana de paros y del repentino feriado del viernes por el atentado a Cristina Kirchner, este lunes se reanudó la paritaria provincial, etapa que se inició el último jueves con los estatales. Y este martes le toca el turno a los docentes públicos y privados, Amsafé y Sadop, el sector que se mostró más duro hasta aquí en su plan de lucha por reclamos salariales.
El diálogo con los maestros nucleados en Amsafé y Sadop estaba programado para el viernes pero el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, en la noche del jueves, motivó la sanción de un feriado inesperado y corrió el encuentro para este martes por la mañana.
Se espera que al igual que lo hicieron los estatales y los médicos, que ya se reunieron con la Provincia este lunes, los docentes reclamen que no se descuenten los días de paro.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri había asegurado que el tema iba "ser considerado en la globalidad de los temas que tenemos que ir tratando”, pero advertido al mismo tiempos que "hasta ahora las decisiones son las que se conocen”.
En todos los casos, los gremios reclamaban que se adelantara la revisión paritaria prevista para septiembre, cosa que la Provincia no concedió y por eso el llamado fue con el inicio del nuevo mes, cuando se terminó de aplicar el aumento del 46% acordado en marzo y dividido en cuatro tramos: 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!