Este martes quedó normalizada con sus nuevas autoridades la CATT Rosario, en la que Juan Chulich, secretario general de nuestro gremio, fue designado como nuevo secretario gremial, mientras que el compañero Máximo Efende fue elegido como prosecretario de vivienda y turismo.
El acto se celebró en las instalaciones de la Unión Ferroviaria (ubicado en Salta al 3500) y participaron las autoridades y compañeros de los 22 gremios locales y provinciales que integran la confederación. Estuvieron presentes el secretario general de la CATT a nivel nacional, Sergio Sasia, el secretario general de Dragado y Balizamiento e histórico dirigente gremial, Juan Carlos Schmidt y el secretario de políticas de transporte de la Federación Nacional de Camioneros, Omar Pérez, entre otros. El plenario habilitó al nombramiento del nuevo secretario general, el cro. Edgardo Arrieta (Dragado y Balizamiento), mientras que como adjunto fue electo el cro. Ariel López (Unión Ferroviaria).
Hubo también presencia de dirigentes del ámbito provincial y compañeros y compañeras del movimiento obrero que no se encuadran dentro de la órbita del transporte acompañando el hecho, así como representantes de organizaciones sociales.
De esta manera la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que nuclea a todas las trabajadoras y trabajadores del sector en la ciudad de Rosario, se alinea con la conducción nacional que preside el cro. Sergio Sasia, normalizando su situación y conformando una unidad trascendental para fortalecer al movimiento de cara al futuro.
Para Juan Chulich “es un paso muy importante el que se está dando, sobre todo para lo que viene. Hay sectores que no quieren sindicatos y nosotros hoy reafirmamos que la unidad de los trabajadores está más viva que nunca”. Además se refirió al lugar que ocupa nuestra institución en la nueva estructura: “una secretaría gremial es un lugar de mucha responsabilidad. Estamos muy conformes en que hayan confiado en nosotros para este cargo. Siempre vamos a estar del lado que sea mejor para los trabajadores”.
Otros de los sindicatos que conformarán la confederación a nivel local y con cargos en su estructura son Sutpa, Somu, Sicore, Supa, Barrido y Limpieza, Urgara, Siconara, Fleteros, Aeronáuticos, Choferes Particulares, Marina Mercante, Fleteros, Saon, Seamara, APDF, Capitanes de Ultramar y Sindicato de Cadetes.
Las cámaras empresarias dieron sus estimaciones y las compararon con 2018: "Se movilizó un 51% más de gente". El PreViaje 4 y el Mundial Sub20 impulsaron el consumo turístico.
Será este lunes a las 19 en la sede gremial, en donde analizarán qué medidas tomar para exigir la recomposición de sus sueldos. Vale mencionar que en la última reunión se convocó a un paro de 48 horas
Los choferes ya lanzaron la medida de fuerza y serán determinantes las negociaciones que puedan realizarse en estas últimas horas previas. La huelga sería nacional y afectaría al transporte de pasajeros en Rosario
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Tenía 82 años y estaba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía en Salta. Firmó más de un millar de obras entre las que se cuentan clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano