La vicepresidenta de la Nación hará su primera reaparición en un evento de este tipo, organizado por la Unión Obrera Metalúrgica. Dónde y cuándo se realizará
Tras el atentado en Recoleta, Cristina Fernández de Kirchner volverá a mostrarse en público. Será en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del próximo viernes, el lugar señalado para la reaparición de la vicepresidenta, adelantaron fuentes partidarias.
Si bien ya se había reunido con curas de diferentes sectores, Cristina tendrá ahora su regreso a la vida pública en un acto, justo cuando se cumplen dos meses del atentado en Recoleta, en el que Fernando Sabag Montiel intentó gatillar un arma y asesinar a la vicepresidenta, cuando arribaba a su domicilio del barrio porteño de Recoleta.
La cita será este viernes 4 de noviembre, adelantaron fuentes cercanas a Cristina Kirchner, donde se espera la primera aparición de la funcionaria tras el intento de asesinato. Será en un acto organizado por la UOM, donde habrá un fuerte anclaje político del kirchnerismo.
Si bien faltan algunos detalles, la vicepresidenta sería la figura principal del evento, que tendrá lugar en Pilar este viernes. La aparición pública de Cristina será en el marco del Congreso Regional de la provincia de Buenos Aires de la UOM, hoy bajo el mandato de Abel Furlán, un dirigente ligado al kirchnerismo.
Además trascendió que habrá otros invitados, entre ellos dos figuras de peso del Frente de Todos, como el gobernador Axel Kicillof y el diputado nacional Máximo Kirchner. Por estas horas, en la UOM están ocupados pensando y planificando el operativo de seguridad y las medidas necesarias para preservar a Cristina Kirchner.
En la sede central de la UOM se realizan intensas reuniones. Lo más importante es coordinar la seguridad de CFK para el acto que se realizará en el Microestadio Municipal de Pilar Ricardo Rusticucci, el próximo viernes.
Atentado a Cristina Kirchner: cómo sigue la causas
La Cámara Federal porteña confirmó este lunes el procesamiento con prisión preventiva de Gabriel Carrizo como partícipe secundario del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina de Kirchner y en el mismo fallo revocó el que pesaba sobre Agustina Díaz, le dictó falta de mérito y ordenó su liberación inmediata.
La decisión fue adoptada por la Sala I quienes, además, le ordenaron a la jueza María Eugenia Capuchetti que profundice la investigación de otras “posibles hipótesis aún no dilucidadas, como ser la actuación de las agencias de seguridad y personal que se encontraban a cargo de la custodia y seguridad de Cristina Fernández”.
Carrizo es el líder del grupo de vendedores de copos de nieve para el que trabajaban los coautores del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, en tanto Díaz es una amiga de Uliarte que después del ataque le sugirió que borrara toda la información de su celular y que desde antes sabía que ella había adquirido una pistola.
Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia consideraron que no hay elementos que permitan procesar a Díaz como partícipe secundaria de la tentativa de homicidio ni para achacarle el rol de encubridora, por lo que al dictarle la falta de mérito le ordenaron a la jueza liberarla.
En el caso de Carrizo, los jueces resolvieron “confirmar parcialmente” el procesamiento con prisión preventiva “modificando la calificación legal atribuida, por haber sido hallado, partícipe secundario del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y agravado por el empleo de armas de fuego, en grado de tentativa”.
Le confirmaron además el procesamiento por el “delito de falsificación de documentos públicos, por el cual deberá responder en calidad de autor” por la supuesta producción de certificados de discapacidad falsa. En el mismo fallo, los jueces rechazaron el planteo de la defensa de Carrizo, a cargo de Gastón Marano, que había reclamado la nulidad del procesamiento de su defendido porque, entre otras cosas, no se habían realizado la totalidad de las medidas de prueba que él había solicitado.
Fuente: Rosario 3
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana. Había estado 10 días internado por un cuadro de neumonía y enfrentaba un deterioro cognitivo irreversible