La petrolera estatal actualizó desde la medianoche el valor de sus productos por quinta vez en el año. Desde la empresa informaron que el incremento se realiza “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios”.
YPF aumentó desde la medianoche de este jueves sus combustibles y cargar nafta en Rosario puede costar hasta 200 pesos el litro en las estaciones de la petrolera estatal. La suba promedio es de un 6% en todos los combustibles y se espera que en las próximas horas se aplique también en Shell y Axion.
En Rosario el incremento llevó el precio de la nafta súper a 164 pesos y la Infinia a 200. En tanto que el diesel cuesta 179,3 pesos y su versión premium $239. Por último la pizarra marca que el GNC quedó a $77,30.
Con respecto al aumento, la empresa estatal lo justificó mediante un comunicado donde sostiene que se realizó “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles".
"YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional", argumentó la empresa.
En un escueto comunicado, la compañía petrolera indicó que "luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional".
Hasta el momento, la empresa no detalló los nuevos precios de sus carburantes.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.