La petrolera estatal actualizó desde la medianoche el valor de sus productos por quinta vez en el año. Desde la empresa informaron que el incremento se realiza “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios”.
YPF aumentó desde la medianoche de este jueves sus combustibles y cargar nafta en Rosario puede costar hasta 200 pesos el litro en las estaciones de la petrolera estatal. La suba promedio es de un 6% en todos los combustibles y se espera que en las próximas horas se aplique también en Shell y Axion.
En Rosario el incremento llevó el precio de la nafta súper a 164 pesos y la Infinia a 200. En tanto que el diesel cuesta 179,3 pesos y su versión premium $239. Por último la pizarra marca que el GNC quedó a $77,30.
Con respecto al aumento, la empresa estatal lo justificó mediante un comunicado donde sostiene que se realizó “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles".
"YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional", argumentó la empresa.
En un escueto comunicado, la compañía petrolera indicó que "luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional".
Hasta el momento, la empresa no detalló los nuevos precios de sus carburantes.
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!