El presidente dio este domingo una entrevista radial donde se refirió a varios temas de la agenda nacional. "Hay que tratar de recomponer los ingresos más bajos", dijo y además evaluó su relación con los otros integrantes del Frente de Todos
El presidente Alberto Fernández sostuvo este domingo que el gobierno está "estudiando el tema" del otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores formales, aunque aclaró que "hay que verlo con cuidado".
"Veo lo mismo que Cristina: hay que tratar de recomponer los ingresos más bajos y hay que tener en cuenta cómo es el universo de los salarios más bajos", expuso el mandatario en declaraciones a una radio porteña.
Por otra parte, Fernández negó falta de diálogo con la vicepresidenta Cristina Kirchner, al señalar que cuando necesita hablar la llama. Y dijo que tiene "mucha confianza" en la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa.
En ese marco, Fernández aseveró que "una devaluación brusca hace empobrecer a la gente" y señaló que por eso su gestión no lo hará.
El jefe de Estado elogió al ministro Massa, al señalar que "ha logrado tranquilizar la economía y lo ha logrado con rigor y sensatez económica".
Sobre Cristina añadió que "no encuentra en Teoría del Delito" cómo "la vicepresidenta puede ser acusada y condenada por un caso" como el de la causa conocida como Vialidad.
"Confío que alguna vez la Justicia entienda lo que está pasando", dijo Fernández y agregó que, si la vicepresidenta fuera condenada, "descreería mucho de la Justicia".
Elecciones 2023
El presidente manifestó que tiene la "decisión" de que el Frente de Todos "gane las elecciones de 2023" y afirmó que "después discutiremos quién es el mejor candidato".
En ese sentido, el jefe de Estado consideró que "la mejor forma es con la gente votando" y reiteró: "No soy obstáculo de nada".
Fernández valoró la herramienta de las Paso y dijo que no está en sus manos "levantar o seguir" con esa instancia electoral ya que "es un tema del Congreso", al tiempo que definió las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias como un "hallazgo" de la gestión de la exmandataria Cristina Fernández.
"Es un tema del Congreso, los temas electorales le corresponden al Congreso", dijo Fernández y añadió que "la reforma de temas electorales necesita una mayoría calificada; no pierdan tiempo hablando conmigo".
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.