La desafortunada expresión del ex presidente provocó una catarata de críticas en Twitter. Además, dijo: "Si Perón viviera, se afiliaría a Juntos por el Cambio"
El ex presidente Mauricio Macri suscitó una fuerte polémica por las predicciones que hizo este lunes por la noche en TN, donde en una charla mano a mano con Joaquín Morales Solá dijo: “La Argentina está entre los cinco candidatos a ganar el mundial. También está Brasil, Portugal, Francia y a Alemania nunca se la puede descartar porque... raza superior, siempre juegan hasta el final”.
La expresión provocó una catarata de reacciones en las redes sociales y "raza superior" se convirtió en tendencia en Twitter. En sus vaticinios para el Mundial Qatar 2023, Macri destacó a la selección nacional que dirige Lionel Scaloni. "Tenemos un gran arquero, una defensa sólida y un mediocampo combativo. Messi está en tal vez su último Mundial y está muy enchufado”, dijo.
"Obviamente que está Brasil, con un Neymar que está mucho mejor, porque antes era una especie de traba para el equipo, porque no jugaba en equipo. Portugal tiene muy buenos jugadores, Francia tiene muy buenos jugadores, es el último campeón, y a Alemania nunca se la puede descartar porque... raza superior, siempre juegan hasta el final", añadió el ex mandatario nacional.
La "superioridad de la raza aria" fue una de los eslóganes políticos que usó Adolf Hitler para llegar al poder en Alemania. Así se lo hicieron notar a Macri en Twitter, donde su desafortunada definición recibió duros cuestionamientos por evocar la tragedia del genocidio nazi y los conceptos del fürer en su libro, "Mi lucha".
Las definiciones políticas de Mauricio Macri
Macri dejó otros conceptos para la polémica. En otro tramo de la entrevista dijo que “si Perón viviera, se afiliaría a Juntos por el Cambio”, y abundó: “necesitamos un país en el que todos nos comprometamos a trabajar la misma cantidad de días y de años, sin robarle el trabajo al de al lado. El general decía que cada uno tenía que producir, como mínimo, lo que uno consume”.
Con respecto a su candidatura a presidente, aclaró: “Yo no me subí, pero no me gusta que me bajen ni que me pongan en ningún lado”. “Si la Argentina no termina con los comportamientos mafiosos no tiene futuro. Hay que dar batalla y después de esa batalla, sale el sol”, añadió Macri y disparó contra el gobierno de Alberto Fernández por "defender a los que no trabajan".
Sin embargo, advirtió: “Tenemos que discutir para qué vamos a volver al gobierno. Estoy haciendo un mayor aporte que salir a la cancha a decir quiero o no ser candidato. Hoy estoy para debatir ideas, me siento cómodo en ese lugar”, planteó.
También fustigó a la la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, por sus críticas al homenaje realizado a los muertos durante la pandemia de Covid-19. La calificó de "cínica y perversa" y reconoció: “Trato de no escucharla porque no contribuye mucho con lo que dice. Debe ser la peor vocera coherente con el peor gobierno que hemos tenido desde la vuelta a la democracia”.
Fuente: La Capital
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo