La inflación interanual suma 92,4%, con suba de los servicios de luz, gas, telefonía e internet y de cigarrillos. Si bien los alimentos aumentaron menos en relación otros rubros, siguen siendo una de las cuatro categorías que más creció en el año
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de noviembre, donde registró un aumento general de los precios de un 4,9%, sumando un acumulado del 85,3% desde que comenzó el año. Comparativamente, desde noviembre del año pasado, la inflación interanual fue del 92,4%. Según el informe, el principal rubro que tensionó al alza el promedio de los precios fueron las subas de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país, el servicio de internet y telefonía móvil y los cigarrillos.
Las categorías que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país, y específicamente en GBA, el aumento de agua también por segmentación. Le siguieron en importancia Comunicación (6,4%) sobre la que incidió principalmente la suba de los servicios de telefonía e internet y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,3%), cuyo mayor impacto se dio por el aumento de los cigarrillos.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 15, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,9% en noviembre de 2022 respecto de octubre y 92,4% interanual. Acumularon un alza de 85,3% en los primeros once meses del año https://t.co/fUXNbi5HTF pic.twitter.com/9yBzzzvmti
Las dos divisiones de menor variación en noviembre fueron Educación (3,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,5%). Esta última fue, sin embargo, la de mayor incidencia en casi todas las regiones, por su peso dentro del índice general. Se destacó al interior de la división la suba de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; y Pan y cereales; en tanto Verduras, tubérculos y legumbres registró una baja en la mayoría de las regiones.
La inflación del mes de noviembre presentó una fuerte baja respecto de los últimos meses y es la primera vez desde febrero que el IPC mide por debajo de los 5 puntos porcentuales. Los rubros que más subieron en el año fueron las prendas de vestir y calzado (112,2%), restaurantes y hoteles (94,8%), los bienes y servicios como el agua, el gas la electricidad (87,1%) y alimentos y bebidas (86,3%).
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo