Los rescatistas se trasladaron en helicópteros al lugar para buscar a los esquiadores desaparecidos en la región de Vorarlberg
Al menos diez esquiadores quedaron sepultados después de producirse una avalancha de nieve en la estación de esquí de Lech Zürs en una sierra del macizo de Arlberg, en el estado de Vorarlberg, que comparte frontera con el Tirol, en Austria.
Según informaron las fuentes policiales a EFE, la avalancha se produjo sobre las 15 (hora local) en el área de Trittkopf, a más de 2.700 metros, y alcanzó la pista de esquí 134 en Balmen. La nieve corrió tanto que llegó a tapar pistas de esquí cercanas. Por el momento, se rescataron a ocho de las diez personas que estaban desaparecidas.
Según contaron, unas 200 personas participan en la labores de rescate. Y también se están empleando perros especializados.
Hermann Fercher, jefe del equipo de rescate, indicó a la radiotelevisión pública austríaca ORF, que las labores de rescate continuarán toda la noche si es necesario. "Hacemos todo lo posible por rescatar a los deportistas de invierno", dijo.
Salvamento advirtió el fin de semana del riesgo de avalancha en la zona y en el vecino Tirol, señalando la fragilidad de la capa de nieve en un contexto de clima templado.
En los últimos años, los deslizamientos de nieve han dejado una veintena de heridos y muertos al año en Austria.
Fuente: Rosario 3
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días