A través del Programa Acompañar, el Ministerio de las mujeres entrega hasta $61.953 a mujeres a modo de contención económica. Quiénes pueden acceder
Mujeres de 18 a 65 años podrán acceder al pago de $61.953 en enero de 2023. Este monto se irá actualizando cada mes de forma escalonada hasta llegar a los $69.480 en abril. A través del Programa Acompañar se entrega una asistencia del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a mujeres y personas LGBT+ entre 18 y 65 años que se encuentren en situación de violencia de género.
El plan brinda un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa.
En tanto, la Ansés confirmó la fecha de cobro para jubilados en enero 2023, mes en que también se pagará el monto de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social para Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de 7 hijos o más que cobren Pensiones No Contributivas (PNC).
Por otro lado, mujeres también podrán recibir hasta $360.000 si salieron beneficiarias del Plan Mi Pieza de la Secretaria de Integración Sociourbana dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Plan Acompañar: requisitos
-Ser mujer o persona LGBTQI+
-Tener entre 18 y 65 años
-Ser argentina nativa o por opción o por naturaleza. Las extranjeras deben contar con un año o más de residencia en el territorio argentino.
El plan Acompañar también es compatible con:
-Asignación Universal por hijo (AUH)
-Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
-Asignación por hijo con discapacidad.
-Monotributo Social.
-Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Según el último acuerdo del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, habrá un aumento del 20% de forma escalonada.
Con el incremento, se actualizaron los montos del plan Acompañar, ya que los beneficiarios acceden a lo equivalente a un salario mínimo.
En diciembre se cobró $57.900. En tanto, los próximos aumentos son:
-Programa Acompañar enero 2023: cobran $61.953
-Programa Acompañar febrero 2023: cobran $65.427
-Programa Acompañar marzo 2023: cobran $67.743
-Programa Acompañar abril 2023: cobran $69.480
Cómo anotarse en el plan Acompañar
Si bien el programa Acompañar no cuenta con una inscripción online, las mujeres que necesiten acceder se deberán acercar a una de las Unidades de Acompañamiento distribuidas en todo el país.
Para conocer cuáles son las unidades de acompañamiento cercanas al domicilio, se debe ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar
El programa Acompañar se acredita a través de la Ansés. Para conocer fecha y lugar de cobro ingresá tu CUIL en https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro
Fuente: Ecos 365
La derrota bonaerense de Milei abre un lunes explosivo: dólar cripto arriba de $1.400, riesgo país al alza, bonos y acciones en caída y reservas en la mira. Analistas anticipan intervención oficial y volatilidad asegurada.
La ex presidenta, con prisión domiciliaria en su departamento, salió al balcón a festejar el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que es un duro golpe al gobierno libertario. "El próximo 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo… ¡Más que nunca!", arengó
La legendaria marca europea llegará al mercado santafesino con cuatro modelos: MG3, MG ZS, MG4 y el deportivo Cyberster.
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre
El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáticas (TAS) para no perder beneficios como el Boleto Educativo