El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe recordó que a partir de este lunes comienza el pago de sueldos y jubilaciones correspondiente al mes de diciembre 2022. La cartera informó además que, para el caso del sector pasivo, el pago de haberes incluirá un incremento del 25% más la diferencia de aguinaldo resultante.
En tanto para el sector activo, incluirán el aumento remunerativo y bonificable del 25% acordado en el ámbito paritario con los diferentes gremios de la administración pública provincial. Asimismo, se informó que el pago de la diferencia de aguinaldo segunda cuota 2022 se realizará el viernes 13 de enero 2023 para todos los escalafones.
El cronograma que comienza este lunes es el siguiente:
Lunes 2 de enero 2023
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 165.000 pesos
2. Escalafón policial
Martes 3 de enero 2023
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 158.000 pesos
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º y 2º Convenio
Miércoles 4 de enero 2023
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 158.000 pesos
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas
Jueves 5 de enero 2023
1. Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 165.000 pesos
Viernes 6 de enero 2023
1. Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Fuente: Rosario 3
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.
El Presidente recibió a los principales referentes del sector agropecuario. Prometió una baja definitiva en las retenciones y destacó la apertura de nuevos mercados.
El INDEC informó que la suba de precios interanual alcanzó el 39,4%. Milei celebró la cifra en redes sociales con un mensaje dirigido a sus seguidores.
El incremento del 15,1% se aplica a junio. Incluye participación en ganancias y rige para todo el sector.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.