El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales junto a bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades.
Escuelas secundarias. El Ministerio de Educación planifica organizar el año próximo clubes de lectura en las escuelas secundarias y redes de docentes que acompañen con actividades las colecciones de libros que se distribuye en todo el país, informó la cartera educativa.
Las acciones dispuestas en torno a fomentar la lectura, fueron expuestas durante un encuentro federal de referentes, donde se compartieron miradas y balances para garantizar el derecho a leer de niños, niñas y jóvenes.
El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales que, a su vez, conectan con municipios; bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades que tienen iniciativas de fomento lector.
Su principal tarea es facilitar el encuentro con los libros y mediar las lecturas.
Las especialistas en literatura infantil y juvenil Laura Escudero Tobler y Graciela Montes brindaron dos entrevistas en el marco del encuentro.
Abordaron temas como la palabra poética, su enseñanza en la escuela y cómo mejorar las condiciones de lectura en el aula, entre otros.
Además, se presentó la convocatoria a la edición 2023 del Premio Viva Lectura que tiene como objetivo fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura, de todo el país.
A través del Plan Nacional de Lecturas se distribuyen libros y lecturas digitales en escuelas y bibliotecas escolares y en espacios alternativos.
Además realiza actividades en espacios públicos y ofrece formación y acompañamiento a docentes, responsables de bibliotecas y otros mediadores para armar una Red de Comunidades Lectoras.
Fuente: Rosario 3
Pilar Hecker, de 5 años, fue arrastrada el 7 de marzo por la corriente junto con Delfina, de 1 año, que sigue desaparecida. La información fue corroborada por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
Lo confirmó la diputada Romina Diez. La mitad de esos fondos serán para la ciudad de Funes. “Quienes perdieron sus bienes recibirán ayuda inmediata”, adelantó
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a la ministra Bullrich pero sin la vice Villarruel. En algunos párrafos, fue contra la postura diplomática histórica del país, que mantuvieron gestiones de diferente signo político. El gobernador Pullaro recordó la fecha en Reconquista, y el intendente Javkin en la plazoleta Soldado Sergio Raúl Desza.
El ícono de la aventura llega en dos versiones: Big Bend 1.5L de 184 CV y Badlands 2.0L de 253 CV (el motor más potente de su categoría), doble tracción y numerosas asistencias a la conducción de serie, destacadas capacidades off-road y el diseño inconfundible de uno de los modelos más emblemáticos de Ford.
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto. “No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá”, advirtieron