El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales junto a bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades.
Escuelas secundarias. El Ministerio de Educación planifica organizar el año próximo clubes de lectura en las escuelas secundarias y redes de docentes que acompañen con actividades las colecciones de libros que se distribuye en todo el país, informó la cartera educativa.
Las acciones dispuestas en torno a fomentar la lectura, fueron expuestas durante un encuentro federal de referentes, donde se compartieron miradas y balances para garantizar el derecho a leer de niños, niñas y jóvenes.
El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales que, a su vez, conectan con municipios; bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades que tienen iniciativas de fomento lector.
Su principal tarea es facilitar el encuentro con los libros y mediar las lecturas.
Las especialistas en literatura infantil y juvenil Laura Escudero Tobler y Graciela Montes brindaron dos entrevistas en el marco del encuentro.
Abordaron temas como la palabra poética, su enseñanza en la escuela y cómo mejorar las condiciones de lectura en el aula, entre otros.
Además, se presentó la convocatoria a la edición 2023 del Premio Viva Lectura que tiene como objetivo fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura, de todo el país.
A través del Plan Nacional de Lecturas se distribuyen libros y lecturas digitales en escuelas y bibliotecas escolares y en espacios alternativos.
Además realiza actividades en espacios públicos y ofrece formación y acompañamiento a docentes, responsables de bibliotecas y otros mediadores para armar una Red de Comunidades Lectoras.
Fuente: Rosario 3
Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, conquistó los paladares de millones
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días