El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales junto a bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades.
Escuelas secundarias. El Ministerio de Educación planifica organizar el año próximo clubes de lectura en las escuelas secundarias y redes de docentes que acompañen con actividades las colecciones de libros que se distribuye en todo el país, informó la cartera educativa.
Las acciones dispuestas en torno a fomentar la lectura, fueron expuestas durante un encuentro federal de referentes, donde se compartieron miradas y balances para garantizar el derecho a leer de niños, niñas y jóvenes.
El Plan Nacional de Lecturas (PNL) articula con una red de planes provinciales que, a su vez, conectan con municipios; bibliotecas populares; hospitales; centros comunitarios y otras entidades que tienen iniciativas de fomento lector.
Su principal tarea es facilitar el encuentro con los libros y mediar las lecturas.
Las especialistas en literatura infantil y juvenil Laura Escudero Tobler y Graciela Montes brindaron dos entrevistas en el marco del encuentro.
Abordaron temas como la palabra poética, su enseñanza en la escuela y cómo mejorar las condiciones de lectura en el aula, entre otros.
Además, se presentó la convocatoria a la edición 2023 del Premio Viva Lectura que tiene como objetivo fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura, de todo el país.
A través del Plan Nacional de Lecturas se distribuyen libros y lecturas digitales en escuelas y bibliotecas escolares y en espacios alternativos.
Además realiza actividades en espacios públicos y ofrece formación y acompañamiento a docentes, responsables de bibliotecas y otros mediadores para armar una Red de Comunidades Lectoras.
Fuente: Rosario 3
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!