La Empresa Provincial de la Energía (EPE) monitorea el sistema provincial que demandó más de 2.550 MW, muy cerca del récord de 2.657 MW registrado en diciembre
La Empresa Provincial de la Energía supervisa el funcionamiento del sistema santafesino de transporte y distribución de electricidad, que este martes por la tarde marcó una demanda de 2.557 MW, muy cerca del récord anotado en diciembre pasado que fue de 2.657 MW.
El monitoreo que se realiza desde el Centro de Control de Operaciones identifica a las instalaciones asociadas a la estación Provincias Unidas, en el oeste de Rosario, y las líneas que vinculan Esperanza con Rafaela, como las que tienen un mayor requerimiento.
Este gran nivel de demanda, precisa de una serie de maniobras imperceptibles para los usuarios, que tienen como objetivo estabilizar las cargas en las instalaciones de mayor porte del sistema santafesino de distribución.
En este contexto, la Empresa Provincial de la Energía reitera consejos útiles para el uso eficiente de la energía eléctrica:
La más significativa es usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
Utilizar lámparas led.
Reducir consumos ociosos de electricidad, la idea no es sacrificar bienestar, sino reducir los consumos sin sentido. Los aportes individuales son muy importantes para un mejor resultado colectivo.
Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
El uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos.
Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Lorenzo son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra luz, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.
Fuente: La Capital
Según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), cada persona tuvo una estadía media de 3,1 días
Se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos meses por un cuadro respiratorio agudo. Fue arquero de River, Boca y la selección argentina, aunque en el club xeneize obtuvo sus mayores éxitos. Es el futbolista con más partidos jugados en los campeonatos locales
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani