Algunas de las cosas que adquirió fueron ropa, computadoras y zapatillas. La mujer de 29 años fue detenida por gastar más de $700 mil, que ya fueron recuperados.
Una empleada bancaria utilizó los datos bancarios de un cliente y compró ropa, zapatillas y computadoras por internet. Gastó más de $700 mil, la descubrieron y quedó detenida.
La mujer de 29 años ocupaba el cargo de ejecutiva de cuentas de una sucursal de banco ubicada en Ensenada. El hecho fue denunciado por un hombre de 39 años el pasado 2 de enero.
En su relato, contó que él fue cliente del Banco Galicia hasta que dio de baja las tarjetas de crédito. Se dio cuenta de que estaban usando sus datos cuando lo llamaron y le indicaron que tenía una deuda por $738.400.
Ante esto, realizó la denuncia en la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata. Los investigadores de la causa detectaron que la responsable de dichos movimientos había sido la empleada bancaria.
Qué compró la empleada bancaria con la tarjeta de un cliente
Los objetos que adquirió fueron zapatillas, ropa, una computadora de escritorio, una notebook, 3 celulares, perfumes y bijouterie. Los mismos fueron recuperados tras un allanamiento.
La mujer fue detenida por el delito de “defraudación”. El fiscal de la UFI Nº 6, Marcelo Romero, la indagará en las próximas horas. El Juzgado de Garantías Nº 5, encabezado por Marcela Garmendia, también interviene.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.