Desde el Gobierno nacional salieron a recordar que Jubilados y otros grupos de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) pueden solicitar un programa del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)
Desde el Gobierno nacional salieron a recordar que Jubilados y otros grupos de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) pueden solicitar un programa del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que les permite acceder a internet de manera gratuita.
Programa de Conectividad Enacom
El Programa de Conectividad del Enacom consiste en llevar internet gratis a los barrios populares, en donde sus habitantes no pueden afrontar el pago de servicios como teléfono fijo, móvil, televisión o internet. Para obtenerlo, es necesario tener o tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para solicitar el beneficio.
Además, para inscribirte solo necesitas cumplir con los requisitos y completar el formulario al que se accede de forma online.
Internet gratis para jubilados: quiénes pueden acceder
Estos grupos pueden solicitar internet gratis:
-Jubilados y pensionados, con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Beneficiarios de la AUH y AUE, junto con sus hijos entre 16 y 18 años.
-Pensiones no contributivas (PNC) con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Titulares del monotributo social
-Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscritos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere los dos salarios mínimos
-Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
-Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844)
-Titulares que perciban una beca del Programa Progresar.
-Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal
-Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales
-Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
-Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado
-Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218
Los trámites, paso a paso
El trámite para poder tener anotarse al Programa de Conectividad es el siguiente:
-Deberás descargar la Declaración Jurada que se encuentra en la página oficial del Gobierno: https://formularioenacom.gob.ar/descargas/PRESTACIONES_BASICAS_UNIVERSALES.pdf
-Luego, deberás completar el documento
-Por último, tendrás que enviarlo a los prestadores de servicio que tengas contratados, mediante las vías de comunicación habilitadas
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente