Desde el Gobierno nacional salieron a recordar que Jubilados y otros grupos de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) pueden solicitar un programa del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)
Desde el Gobierno nacional salieron a recordar que Jubilados y otros grupos de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) pueden solicitar un programa del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que les permite acceder a internet de manera gratuita.
Programa de Conectividad Enacom
El Programa de Conectividad del Enacom consiste en llevar internet gratis a los barrios populares, en donde sus habitantes no pueden afrontar el pago de servicios como teléfono fijo, móvil, televisión o internet. Para obtenerlo, es necesario tener o tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU) para solicitar el beneficio.
Además, para inscribirte solo necesitas cumplir con los requisitos y completar el formulario al que se accede de forma online.
Internet gratis para jubilados: quiénes pueden acceder
Estos grupos pueden solicitar internet gratis:
-Jubilados y pensionados, con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Beneficiarios de la AUH y AUE, junto con sus hijos entre 16 y 18 años.
-Pensiones no contributivas (PNC) con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos
-Titulares del monotributo social
-Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscritos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere los dos salarios mínimos
-Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
-Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844)
-Titulares que perciban una beca del Programa Progresar.
-Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal
-Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales
-Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
-Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado
-Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218
Los trámites, paso a paso
El trámite para poder tener anotarse al Programa de Conectividad es el siguiente:
-Deberás descargar la Declaración Jurada que se encuentra en la página oficial del Gobierno: https://formularioenacom.gob.ar/descargas/PRESTACIONES_BASICAS_UNIVERSALES.pdf
-Luego, deberás completar el documento
-Por último, tendrás que enviarlo a los prestadores de servicio que tengas contratados, mediante las vías de comunicación habilitadas
Según la Policía, el atentado se perpetró con una bomba que se detonó en la segunda fila de los fieles que estaban rezando al interior del templo. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que se haya tratado de un atentado suicida. Las imágenes
Se produjo una tormenta con caída de granizo con piedras de grandes dimensiones. Se armó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron las voladuras de los techos.
Este jueves se llevó adelante la segunda jornada de alegatos donde el abogado de los ocho imputados insistió en que el crimen se dio en el marco de una pelea. Antes, habló la mamá de la víctima. Tras el cuarto intermedio hablaron los acusados. El veredicto será el 6 de febrero.