Según la Policía, el atentado se perpetró con una bomba que se detonó en la segunda fila de los fieles que estaban rezando al interior del templo. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que se haya tratado de un atentado suicida. Las imágenes
Al menos 25 personas murieron y otras 120 resultaron heridas en una explosión en el interior de una mezquita dentro del cuartel general de la Policía en la ciudad de Peshawar, cerca de la frontera con Afganistán, ocurrida a la hora de las oraciones. Parte del techo de la mezquita y de las murallas quedaron destruidas y de los escombros salían sobrevivientes ensangrentados, informó Télam.
"Hasta ahora 25 personas murieron y 120 resultaron heridas (...) Estoy aquí en el lugar de los hechos y se están efectuando las tareas de rescate", dijo Shafiullah Khan, el vicecomisionado de la ciudad de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, de la cual es Peshawar capital.
"Buscamos obtener más información, pero la explosión tuvo lugar en el momento de la plegaria", confirmó Muhammad Ijaz Khan, jefe de la policía de Peshawar.
Según la Policía, la explosión se produjo en la segunda fila de los fieles que estaban rezando. Al lugar fueron movilizados equipos de desminado por los temores de que se haya tratado de un atentado suicida.
En marzo de 2022, un ataque suicida contra una mezquita de la minoría chiita en Peshawar reivindicado por EI-K (la rama local del grupo yihadista Estado Islámico), dejó 64 muertos. Este atentado fue el peor sufrido por Pakistán desde 2018. El país en general enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama paquistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches. Pakistán reclama a los talibanes que dejan que estos grupos utilicen su territorio para planificar los ataques, algo que las autoridades de Kabul niegan.
Los talibanes de Pakistán es un movimiento separado del de los dirigentes afganos, pero tiene raíces comunes. Es grupo ha reivindicado varios ataques en los últimos meses, pero una de sus peores atrocidades que marcó a la opinión pública en Pakistán, fue la masacre de 150 personas en una escuela en Peshawar en diciembre de 2014.
Fuente: Rosario 3
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
La medida de fuerza será desde el lunes 11 al jueves 14 y empalmará con el viernes 15, que es día no laborable. Además, lunes y martes tampoco habrá actividad en la UTN. La semana pasada, Diputados le dio media sanción a un financiamiento universitario similar al que había sido vetado por el presidente en 2024
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.