Lo dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero. Las clases comenzarán el 1º de marzo y finalizarán el 22 de diciembre
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó el comienzo y el final del ciclo lectivo 2023 en el territorio provincial: como ya se sabía, las clases comenzarán el 1º de marzo, a lo que la funcionaria agregó la fecha de cierre previsto para el 22 de diciembre. Además, dijo que los chicos necesitas estar más tiempo en la escuela para aprender "más y mejor" y afirmó que el compromiso este año es llegar a los 190 días de clases.
Cantero recordó que desde el 2003 hay una ley nacional que fijó el compromiso de asegurar una base de 180 días de clases y que a partir de ahí había que ir creciendo progresivamente porque Argentina es el país que menos días de clases tiene en la región. "Hace un año, casi dos, que comenzamos a extender el compromiso para alcanzar los 190 días de clases y ese es el objetivo este año", aseguró.
Con las paritarias de los agentes estatales santafesinos abiertas, la ministra de Educación se reunió el viernes pasado con los docentes públicos y privados. Sobre ese primer encuentro, Cantero dijo: "Estuvimos repasando todos los acuerdos paritarios cumplidos y encaminados del año pasado. Y nos pusimos también a trabajar sobre lo que hay que concretar este año". Y añadió: "Nuestra expectativa es que podamos comenzar las clases, hay que tener continuidad en la presencialidad, es muy necesaria para los niños, niñas y adolescentes, tanto en lo afectivo como en lo social y el fortalecimiento de los aprendizajes que el trabajo en la distancia obviamente debilitó".
Cantero añadió: "Hemos trabajado mucho para mantener el salario de los docentes santafesinos entre los mejores del país. El año pasado recompusimos además el tramo directivo y creo que el punto de partida de este año es auspicioso, podemos tener expectativas de iniciar las clases el 1 de marzo sin dificultad". La paritaria docente continuará esta semana.
Fuente: La Capital
Yofra: “Tenemos que poner en pie a la clase trabajadora y salir a luchar”
Un accidente durante el calentamiento previo a una competencia dejó al joven con un traumatismo cervical que requería una costosa cirugía de urgencia, que finalmente se realizó este lunes a la mañana. Su familia agredeció a quienes los ayudaron a reunir los 60 millones de pesos y pidió "rezar" por la recuperación que será "larga y lenta"
"El hecho es histórico", anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.