La líder de la Coalición Cívica dio una entrevista donde confirmó que se presentará en las PASO de la alianza opositora para "ampliar la oferta electoral"
El nombre de Elisa "Lilita" Carrió se sumó a la extensa lista de referentes opositores al oficialismo que quieren competir en los comicios de octubre. La líder de la Coalición Cívica anunció que será precandidata a presidenta con el objetivo de "ampliar la oferta electoral".
"En la Coalición Cívica va a haber candidata y la candidata voy a ser yo", aseguró Lilita este miércoles a la mañana y agregó: "Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores".
En ese contexto y en diálogo con radio Mitre, la referente de la CC sostuvo que será candidata "para garantizar la unidad". Y sumó: "No pretendo ganar, pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio".
Carrió también apuntó contra la indefinición del PRO aunque se desligó del tema de forma tajante: "Ese es un problema del PRO, no es nuestro. El radicalismo va a tener candidato, que es Morales, y el PRO va a resolver".
Asimismo, la exdiputada opinó que "el desgaste que ha tenido Juntos por el Cambio es por adelantar candidaturas", en referencia a las disputas que suceden actualmente en el espacio opositor. "Yo creo que hay que abrir el juego para darle una oportunidad democrática a toda la sociedad y que la mejor estrategia de Juntos por el Cambio es tener una enorme oferta electoral", agregó.
Además, Carrió presionó para que la fórmula que se presente en las elecciones generales sea mixta, algo que al PRO no le convence. En esa línea, aseguró que si "Macri, Patricia u Horacio" quieren ser candidatos, "no hay ningún problema".
Respecto a la campaña para su candidatura, la referente política confesó que comenzará después de mayo y que no utilizará carteles para empapelar las ciudades del país porque a ella "la conoce el 80% de los argentinos".
Fuente: Rosario 3
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”