La diputada provincial se refirió al presente de Rosario en materia de inseguridad y aseguró que "toda la culpa es del gobernador". Además, citó a Patricia Bullrich y pidió modificar leyes nacionales
La diputada provincial Amalia Granata se hizo eco de la realidad de Rosario en materia de inseguridad y se refirió a la decisión de Omar Perotti de despedir a Ruben Rimoldi y designar a Claudio Brilloni al frente del ministerio de Seguridad santafesino. La legisladora apuntó contra el gobernador y dijo que está de acuerdo con la idea de Patricia Bullrich de "modificar la ley y enviar el ejército a Rosario".
"La solución no es cambiar de ministro. Lo que pasa es que cuando toman decisiones Perotti no los deja accionar. La culpa la tiene el gobernador", dijo.
Además, Granata habló sobre el cruce de las últimas horas entre Aníbal Fernández y Perotti y dijo que todo eso es "para la tribuna". En ese marco, dejó entrever la posibilidad de un acuerdo entre ambos "vinculado al narcotráfico".
La diputada rosarina agregó que el gobernador "no ejecuta el presupuesto por el tema seguridad" y, para cerrar, trajo a colación los dichos de la titular del PRO: "Concuerdo con Patricia Bullrich, hay que modificar la ley nacional y mandar el Ejército. La gente lo pide en la calle".
Fuente: Rosario 3
El Obispo de Roma, como le gustaba referenciarse, quería a la Iglesia y a la política al lado de los pobres, al servicio de los vulnerables, y no cerrada en sí misma ni entretenida con juegos de poder internos
El gobernador de Santa Fe lamentó la muerte del sumo pontífice.
El presidente argentino destacó la "bondad y sabiduría" del jefe de la Iglesia católica a pesar de "diferencias menores" entre ambos
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria de la cual surgirá el nuevo Papa. Los cuatro prelados argentinos en condiciones de participar son Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
El Sumo Pontífice falleció a las 2.35 (hora argentina) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Había estado ausente en los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, pero apareció este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para la bendición pascual