La Asociación Bancaria prepara medidas de fuerza ante la falta de acuerdos con las cámaras empresarias y para que se levante la tributación Ganancias.
La Asociación Bancaria (AB) se encuentra en estado de alerta y movilización debido al estancamiento en las negociaciones paritarias de este año, y tras varias audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación. En ese marco, esta semana se reunirá la conducción del gremio a nivel nacional para evaluar la situación y en caso de que consideren necesario poner fecha para llevar adelante medidas de fuerza.
La secretaria general de la Bancaria de Rosario, Analía Ratner, indicó que la semana pasada se realizó un plenario de secretarios generales en el marco del cual “se facultó al secretario nacional (Sergio Palazzo) a tomar las medidas correspondientes en el caso de no haber avances en las paritarias”.
La dirigente local precisó que el gremio está “en estado de alerta y movilización”, luego de “varias audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación” con las cámaras empresarias de la actividad, en las cuales “la negociación no avanzó”, dijo.
En un comunicado titulado “Queremos respuestas, estamos hartos”, la Asociación Bancaria advirtió sobre la posibilidad de adoptar “medidas de fuerzas en defensa del salario y derechos”.
“Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria, facultó al secretariado nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos”, señalaron.
El gremio volvió a la carga contra el pago del impuesto a las ganancias. “Con respecto al impuesto a las ganancias, -añadieron- partiendo de la premisa que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo”, dijeron en el comunicado.
Fuente: La Capital
Tras doce días de internación, murió en el hospital Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años y había sufrido un ACV
El esquema completo de la vacuna tetravalente contra el dengue requiere de dos dosis separadas por 90 días
La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial.
El gobierno nacional resolvió una prórroga por 10 años para la firma NCA, pero no se hizo alusión a la continuidad del sistema de transporte de personas. Hablan de un "nuevo y definitivo ferrocidio"
El enorme cetáceo fue avistado este lunes por navegantes y custodiado por Prefectura. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.