La Asociación Bancaria prepara medidas de fuerza ante la falta de acuerdos con las cámaras empresarias y para que se levante la tributación Ganancias.
La Asociación Bancaria (AB) se encuentra en estado de alerta y movilización debido al estancamiento en las negociaciones paritarias de este año, y tras varias audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación. En ese marco, esta semana se reunirá la conducción del gremio a nivel nacional para evaluar la situación y en caso de que consideren necesario poner fecha para llevar adelante medidas de fuerza.
La secretaria general de la Bancaria de Rosario, Analía Ratner, indicó que la semana pasada se realizó un plenario de secretarios generales en el marco del cual “se facultó al secretario nacional (Sergio Palazzo) a tomar las medidas correspondientes en el caso de no haber avances en las paritarias”.
La dirigente local precisó que el gremio está “en estado de alerta y movilización”, luego de “varias audiencias en el Ministerio de Trabajo de la Nación” con las cámaras empresarias de la actividad, en las cuales “la negociación no avanzó”, dijo.
En un comunicado titulado “Queremos respuestas, estamos hartos”, la Asociación Bancaria advirtió sobre la posibilidad de adoptar “medidas de fuerzas en defensa del salario y derechos”.
“Ante la postura provocadora de las cámaras empresariales, que siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios, el plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria, facultó al secretariado nacional a tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos”, señalaron.
El gremio volvió a la carga contra el pago del impuesto a las ganancias. “Con respecto al impuesto a las ganancias, -añadieron- partiendo de la premisa que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, necesitamos empezar a transitar un camino que permita, de una vez por todas, lograr un alivio para quienes pagan este tributo”, dijeron en el comunicado.
Fuente: La Capital
El presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente