El gremio firmó semanas atrás la paritaria anual para los trabajadores en el que se consiguió una suba adicional.
Los trabajadores de Comercio recibirán en marzo 2023 una suba de su básico de convenio que eleva el piso salarial a $182.700, en una suma remunerativa a todos los efectos.
Más de un millón de trabajadores se verán beneficiados con el incremento.
Este último incremento del 22,9% a los salarios se abonará en dos tramos remunerativos y acumulativos:
- 13% en febrero (a cobrar en marzo) tomando como base de cálculo diciembre (remunerativo más no remunerativo)
- 9,9% en marzo (a cobrar en abril) tomando como base de cálculo febrero (remunerativo más no remunerativo).
Escalas
Maestranza y Servicios
-Categoría A: $120.824,42 (básico) + $51.877 (no remunerativo) = $172.701,62 (total).
-Categoría B: $121.174,19 (básico) + $52.027,38(no remunerativo)=$173.201,57 (total)
-Categoría C: $122.399,63 (básico) + $52.553,54 = $174.953,17 (total).
Administrativo
-Categoría A: $122.137,30 + $52.440,90=$174.578,20
-Categoría B: $122.662,89 + $52.666,57 =$175.329,46
-Categoría C: $123.187,86 + $52.891,97 = $176.079,83
-Categoría D: $124.763,69 + $53.568,57= $178.332,26
-Categoría E: $126.076,57 + $54.132,27= $180.208,84
-Categoría F: $128.002,49 +$54.959,18 = $ 182.961,67
Cajeros
-Categoría A: $122.574,83 + $52.628,76= $175.203,59
-Categoría B: $123.187,86+ $52.891,97=$176.079,83
-Categoría C: $123.975,77+ $53.230,27=$177.206,04
Personal auxiliar
-Categoría A: $122.574,83+ $52.628,76=$175.203,59
-Categoría B: $123.450,19+$53.004,61=$176.454,80
-Categoría C: $126.339,21+ $54.245,04=$180.584,25
Auxiliar especializado
-Categoría A: $123.625,69 + $53.079,96= $176.705,65
-Categoría B: $125.201,21+$53.756,43=$178.957,64
Vendedores
-Categoría A: $122.574,83+$52.628,76= $175.203,59
-Categoría B: $125.201,52+$53.756,56=$178.958,08
-Categoría C: $126.076,57+ $54.132,27= $180.208,84
-Categoría D: $128.002,49+ $54.959,22= $182.961,71
Fuente: Cadena 3
El ministro de Gobierno, Fabían Bastía, anticipó que garantizarán que las escuelas estén abiertas y habilitarán la declaración jurada para quiénes quieran trabajar. “Tiene que quedarle en claro a la ciudadanía santafesina que el paro lo vuelve a fijar Baradel”, sostuvo
¡Una historia que emociona y nos recuerda el valor de la amistad incondicional!
La OMS estimó el uso mundial de cigarrillos electrónicos y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas en todo el mundo vapean actualmente
La Confederación de docentes de escuelas públicas convocó a una medida de fuerza con movilización a la ciudad de Buenos Aires para ese día. Mientras que Amsafé se pliega a la medida de fuerza, los docentes de escuelas privadas se sumarán al reclamo, pero sin paro. Este miércoles 8, los maestros se concentrarán en la plaza San Martín, con radio abierta, volanteada y clases públicas