La víctima, de 34 años, había llegado a la ciudad rionegrina como artista callejero. Un informe preliminar indicó que no hay indicios de criminalidad y que podría haberse introducido por sus propios medios al contenedor de residuos. Sus familiares viajaban a la ciudad patagónica.
Un rosarino de 34 años murió luego de ser compactado por un camión recolector de basura en la ciudad rionegrina de Bariloche.
El hecho ocurrió este lunes a la madrugada en la zona de calles Moreno y Quaglia. La víctima fue identificada por el Ministerio Público Fiscal de Bariloche como Esteban Andrés Barrios.
Según informaron medios locales, la Fiscalía descartó cualquier hipótesis de criminalidad en su informe preliminar y se investigaba si el hombre se introdujo por sus propios medios al contenedor.
Por eso, los investigadores analizaron las imágenes de diferentes sistemas de cámaras de la ciudad, para determinar las circunstancias de ingreso de la víctima al contenedor y los últimos movimientos realizados en la zona del centro de la ciudad de Bariloche.
El fiscal Gerardo Miranda informó que para poder sacar el cuerpo se tuvo que desmontar el contenedor para luego trasladar al camión hasta el predio del vertedero municipal y poder trabajar en la extracción de los restos de la víctima.
Después trasladaron el cuerpo sin vida a la morgue para realizar la autopsia de rigor. El informe preliminar del Cuerpo Médico Forense indicó que la causa de la muerte fue por asfixia.
Los funcionarios judiciales se contactaron con la familia de la víctima. Esteban había llegado a Bariloche desde Rosario como artista callejero, según informó el sitio Bariloche2000. Los familiares de Barrios viajaban este lunes para seguir los detalles de la investigación.
Manuel Adorni confirmó que, por decreto, se cerrarán Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El vocero habló de “el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”.
El particular menú fue denunciado por los vecinos del barrio porteño de La Paternal y horrorizó a todos al comprobarse que era cierto
El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario tras el grave accidente en una competencia que lo dejó inmóvil en el agua.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada. En Rosario, rige el autodespacho en una YPF a modo de prueba
La medida se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”