La vicepresidenta habló este martes en el Grupo de Puebla en el Foro Internacional de Derechos Humanos. "Es el neoliberalismo el que le permite el ingreso al narcotráfico", sentenció.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kichner señaló este martes que "es el neoliberalismo que desplaza al Estado" el que "permite el ingreso" del narcotráfico y advirtió que para "luchar" contra "este drama de nuestro tiempo, primero hay que desarmar el sistema financiero", que "lava la guita del narco".
"Este neoliberalismo que desplaza al Estado permite el ingreso de otro gran drama de nuestro tiempo, de nuestra región y nuestras sociedades, que es el narcotráfico. Cuando desparece el Estado ha aparecido este fenómeno. El narco que ocupa el lugar del Estado", indicó Fernández de Kirchner.
Al participar del encuentro “Voluntad popular y Democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la Democracia”, organizado por el Grupo de Puebla como parte del III Foro Mundial de los Derechos Humanos, la Vicepresidenta aseveró: "Si tenemos que luchar contra el narcotráfico primero tenemos que desarmar el sistema financiero, que es el que lava la guita del narco".
En ese sentido, marcó que "nos quieren convencer que pelean contra el narcotráfico porque están presos mujeres o chicos que andan en el narcomenudeo".
"A ver si vamos a creer que bandas con nombres pomposos de analfabetos son los que arman las ingenierías para lavar los miles de millones del narco. Por favor, despabílense todos de una buena vez", expresó la Vicepresidenta.
Asimismo, destacó que "es necesario recuperar un sistema judicial, no solamente por lo que nos pueda pasar a dirigentes populares, sino también para enfrentar los dramas de nuestro tiempo, desde el narcotráfico hasta cuando vengan por nuestros recursos naturales".
"No me interesa si me van a condenar, inhabilitar o meter presa. Me importa que volvamos a construir un Estado democrático y constitucional en el cual las garantías no sean cartón pintado. Me interesa volver a construir un país que alguna vez tuvimos, como lo hizo el peronismo el siglo pasado", completó.
Son líneas diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico
El presidente se pronunció en redes sociales en medio del show mediático que involucra a la periodista, quien venía de criticar a Mariana Fabbiani
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones
La periodista se presentó en Comodoro Py junto a su abogado y realizó la denuncia ante la fiscalía de Carlos Stornelli. Asegura tener pruebas que involucran a figuras del espectáculo.
El sumo pontífice sorprendió este jueves al aparecer en la Basílica de San Pedro, en silla de ruedas y con un atuendo informal